viernes, enero 17, 2025

Se requiere diálogo para una una nueva Ley minera: Geovanna Bañuelos

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de noviembre (AlmomentoMX).- La senadora Geovanna Bañuelos de la Torre reconoció que la propuesta presentada en el Senado por la bancada de Morena para modificar la Ley Minera y que considera nuevas causas para la cancelación de concesiones mineras, generó incertidumbre y desconcierto en el sector.

Ante ello, hizo un llamado a la prudencia y mesura, pues la especulación generó pérdidas a las empresas mineras que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV)..

Respecto a la iniciativa presentada por la senadora Angélica García Arrieta quien propone un paquete de reformas a la Ley Minera, la legisladora por Zacatecas aclaró que el proceso legislativo apenas inicia, “faltan diversas etapas procesales, es decir, debe ser analizada en la Comisión de Minería y Desarrollo Regional, que yo presido, y posteriormente turnada al pleno para su votación”.

Además, señaló que no pasará vía fast track esta iniciativa, pues se requiere “un análisis detallado y responsable, que puede ni debe realizarse con premura”.

“Les pido a los empresarios mineros a confiar en el trabajo parlamentario que realizamos en el Senado de la República. Estamos convencidos que buscar consensos es lo ideal, siempre priorizando el bien social y de la nación, y la autonomía e independencia del Poder Legislativo”.

“Como senadora, presentaré una propuesta para una nueva Ley Minera, que concilie los intereses de los diferentes sectores involucrados”, explicó la senadora.

“He tenido acercamiento con Francisco Quiroga, próximo Subsecretario de Minería de la Secretaría de Economía, con Fernando Alanís Ortega, presidente de la Cámara Minera de México (Camimex), con Jaime Lomelín Guillén, presidente del Clúster Minero de Zacatecas, además de líderes sindicales y empresarios del ramo”.

AM.MX/fm

México se prepara para liderar en un entorno de comercio global incierto

La presidencia de Donald Trump en Estados Unidos traerá políticas proteccionistas, que podrían impactar sectores estratégicos como la minería. México es líder mundial en producción de plata y tiene grandes reservas de minerales, entre ellos, litio; esto lo posiciona como un socio en la transición energética global. Zulma Herrera, Socia y CEO de Mynotauro Co., señala que la digitalización, la sostenibilidad y la diversificación de mercados abrirán oportunidades para proveedores de tecnología e inversión.

Artículos relacionados