fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
jueves, enero 26, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Se promoverá consulta a pueblos y comunidades indígenas sobre Tren Maya

Por Redacción FM
31 octubre, 2019
En Al Momento, Destacadas, Política, Principal
0
Empresarios financiarán el 90% del Tren Maya
0
Compartido
72
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 31 de octubre (AlmomentoMX).- La Comisión de Asuntos Indígenas aprobó exhortar al Ejecutivo Federal para que garantice y promueva los derechos fundamentales de una consulta previa, libre e informada de los pueblos y comunidades indígenas en los estados de Campeche, Chiapas, Tabasco, Quintana Roo y Yucatán, en el proyecto denominado “Tren Maya”.

El órgano legislativo que preside la senadora Leonor Noyola Cervantes, plantea que para dicha consulta se deben tomar en consideración los estándares que existen en el ámbito nacional e internacional.

El dictamen con punto de acuerdo establece como indispensable y fundamental que las autoridades en todos los proyectos que se desarrollen y estén involucrados pueblos y comunidades indígenas, cumplan con lo estipulado en la Constitución, los instrumentos internacionales y por la Suprema Corte de Justicia.

Precisa que se deben observar las recomendaciones de los relatores especiales de la Organización Nacional de Naciones Unidas en materia indígena y las recomendaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

Las y los integrantes de la Comisión también avalaron hacer un llamado al Ejecutivo Federal y al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) para que garanticen y promuevan los derechos fundamentales de una consulta previa, libre e informada y culturalmente adecuada a los pueblos y comunidades indígenas de los estados de Puebla, Morelos y Tlaxcala, en la obra denominada “Proyecto Integral Morelos”.

Asimismo, en el dictamen se solicita a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y al INPI, para que entreguen un informe sobre el cumplimiento de la recomendación de la CNDH sobre el caso de violaciones a una consulta previa, libre e informada para este proyecto.

Por otro lado, se aprobó un dictamen para exhortar a la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra la Mujeres y al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, a que informen de las acciones realizadas y por realizar, para atender y prevenir los casos de violencia contra las mujeres indígenas y afromexicanas en el país.

Es necesario que el Senado tenga información suficiente respecto de las acciones realizadas y por realizar, a efecto de atender los casos de violencia contra las mujeres, particularmente indígenas y afromexicanas, puntualiza el documento.

Posteriormente, las y los senadores avalaron exhortar al Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, fortalezca el Padrón Nacional de Intérpretes y Traductores, para garantizar el derecho humano de acceso a la justicia en la lengua indígena.

De modo que en todos los juicios, etapas y procedimientos de los que sean parte, individual o colectiva, se cuente con un intérprete.

También se establece que dentro de los requisitos para integrar dicho padrón, un porcentaje considerable deberán ser originarios de los pueblos y comunidades, para que se cumpla el principio de pertinencia cultural

Aunado a ello, se incremente el número de traductores hasta cubrir los 68 grupos de lenguas y las 364 variantes lingüísticas, y con ello que se cumpla con el principio de pertinencia cultural.

AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Comisión asuntos indígenascomunidadesconsultapueblossenado de la republicaTren maya
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
Captan intento de robo a casa en la colonia Lindavista

Captan intento de robo a casa en la colonia Lindavista


https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/01/politica_exterior.mp4
 

 

 

 

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
25 enero, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Crearán comisión interestatal Michoacán-Edomex en la Reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca

Crearán comisión interestatal Michoacán-Edomex en la Reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca

6 años hace
LA COLUMNA: Mayor apoyo al campo plantean diputados federales priistas

LA COLUMNA: Mayor apoyo al campo plantean diputados federales priistas

1 año hace

Lo más reciente

  • Bancos suspenden cobro de comisión por retiro de efectivo y consulta de saldo

    Bancos suspenden cobro de comisión por retiro de efectivo y consulta de saldo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Quintana Roo intensifica modernización de Cancún con grandes obras

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LA COLUMNA: ¿Las emboscadas y ejecuciones en el estado no son preocupantes?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Amenaza Rusia con destruir a países que apoyen a Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

La Unidad de Género e Inclusión y CFE generación VI consolidan proyectos estratégicos con perspectiva de género
Al Momento

La Unidad de Género e Inclusión y CFE generación VI consolidan proyectos estratégicos con perspectiva de género

Por Redacción FM
26 enero, 2023
0

Se inauguró el primer lactario en una central sede de Empresas Productivas Subsidiarias en Dos Bocas, Veracruz. Se sigue avanzando...

Leer más
Presentan salvamento arqueológico registrado por el Tren Maya
Al Momento

El Tramo 7 del Tren Maya es el más complejo: INAH

Por Redacción FM
26 enero, 2023
0

El funcionario mencionó que en los trabajos de Prospección ya concluyó en la mayoría de los tramos, con excepción del...

Leer más
Transformación educativa plantea ampliación, promoción y desarrollo de universidades públicas del país: SEP
Al Momento

Transformación educativa plantea ampliación, promoción y desarrollo de universidades públicas del país: SEP

Por Redacción FM
26 enero, 2023
0

Encabezan la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, y la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, Tercera Sesión Ordinaria...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In