Se niega Napoleón Gómez Urrutia a pagar deuda de más de 54 millones de dólares a trabajadores

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, JFCA, condenó a Napoleón Gómez Urrutia, Líder sindical minero y Senador por MORENA, a pagar más de 54 millones de dólares, que en 2004 fueron depositados para su beneficio por la empresa Grupo México en un fideicomiso.

Es la tercera vez en 15 años de litigio que la JFCA condena al Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, SNTM, a responder por este dinero, pero es la primera vez que dicta un laudo en el que señala a Gómez Urrutia como “obligado solidario” y por tanto, también responsable del pago.

Gómez Urrutia, quien afirma que el dinero del fideicomiso fue repartido a los beneficiarios hace más de una década, puede impugnar el laudo mediante un nuevo amparo directo, que prolongará el caso durante varios meses más.

La Unión Nacional de Trabajadores Mineros y Metalúrgicos, disidente del SNTM, informó este domingo sobre el nuevo laudo, dictado el miércoles pasado por la JFCA, que tardó más de un año en ejecutar un amparo concedido a los trabajadores inconformes por el Décimo Segundo Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo en enero de 2020.

En dicho amparo, se ordenó a la JFCA pronunciarse, precisamente, sobre la responsabilidad solidaria de Gómez Urrutia, a quien los quejosos acusan de extinguir el fideicomiso en 2005, para quedarse con los 54 millones 84 mil dólares que estaban disponibles.

En el nuevo laudo, la JFCA también absolvió de responsabilidad a Scotiabank, la institución donde fue establecido el fideicomiso.

El asunto se remonta a 1990, cuando Grupo México compró Minera Cananea y ofreció al SNTM una participación accionaria, lo que se materializó en 2004, con el depósito de 55 millones de dólares en el fideicomiso.

Este caso provocó, en 2006, cargos penales por fraude contra Gómez Urrutia, quien huyó a Vancouver, pasó doce años en Canadá, fue absuelto de las acusaciones, y regresó al País en 2018, como senador plurinominal por MORENA.

El equipo jurídico de Napoleón Gómez Urrutia rechazó el laudo condenatorio. Sostuvo que carece de validez, por lo que no existe la obligación de pagar.

El Abogado, Mario Muñoz Saavedra, adelantó que se promoverá un amparo a nombre del sindicato y del Senador por MORENA para volver a impugnar.

Recriminó que persista la corrupción en la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje por la presencia de funcionarios de Administraciones pasadas.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Clara Brugada anuncia el rescate de 80 menores en casa de asistencia de Cuauhtémoc

Clara Brugada informó el rescate de 80 menores en una casa de asistencia de Cuauhtémoc tras detectarse abusos. El gobierno capitalino y la Fiscalía garantizan justicia, reubicación y atención integral para las niñas afectadas.

Actualiza SICT información sobre tramos carreteros con bloqueos

La Secretaría exhorta a la ciudadanía a mantenerse informada sobre la apertura o cierre de carreteras a través de los canales oficiales de la dependencia y de CAPUFE

Quintana Roo reafirma su liderazgo en manejo costero durante el 5º Encuentro de Playas Sustentables

El titular de la SEMA recordó que Quintana Roo es líder nacional en manejo costero, con más de una década impulsando diversos programas.

PILARES celebra el Día de Muertos con tradición conocimiento y comunidad

PILARES celebró el Día de Muertos con el programa 85 de Diálogos PILARES, donde talleristas reflexionaron sobre las ofrendas tradicionales y el legado cultural rumbo al Desfile del Día de Muertos 2025.