Se comprará medicamentos a precios justo, advierte López Obrador

Fecha:

MAXCANÚ, 22 de septiembre (AlMomentoMX).- El presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió a las empresas distribuidoras en México que el gobierno les comparará medicamentos sólo si los venden a precios justos y obtienen utilidades razonables.

Luego de que anunció que su gobierno compró en Francia un lote de medicamentos que necesitaban niños con cáncer, tras un intento de sabotaje por parte de las tres principales distribuidoras de medicinas, dejó en claro que si no hay una buena oferta en el país “vamos a comprar los medicamentos en cualquier parte del mundo”.

Durante el diálogo con el personal del Hospital Rural de Maxcanú, el número 59 de los 80 nosocomios del programa IMSS Bienestar en el país, el mandatario subrayó que “el que quiera hacer negocio está permitido, pero con utilidades razonables”.

Aseguró que la única justificación que tenían las distribuidoras “es que daban moches para tener esos contratos, es decir, sobornar a las autoridades para tener esos contratos”, pero tenían acaparada la venta de medicamentos mientras que los niños con cáncer no lo tenían, por lo que los comparó con “huachicoleros”.

“Vamos s seguir comprando los medicamentos en México si son precios justos con utilidades razonables, nada de 200 o 300 por ciento más caros, y si no quieren compramos los medicamentos en el extranjero”, sentenció.

(Con información de Notimex)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Quintana Roo, primer estado en el país en implementar el Informe Policial Homologado Móvil

El Informe Policial Homologado Móvil es una herramienta digital que simplifica y agiliza el registro de actuaciones policiales.

La Convención Internacional de Minería regresa a Grupo Mundo Imperial en Acapulco

Grupo Mundo Imperial, punto de unión entre la industria minera y el renacer de Acapulco

Yucatán continúa con las acciones para el control del gusano barrenador

Durante la última semana, se detectaron 93 nuevos casos de gusano barrenador del ganado en Yucatán, distribuidos en 40 municipios.

Alista Congreso de la Unión reforma sobre jornada laboral de 40 horas

El proyecto se basa en un diálogo abierto entre las autoridades, los sindicatos y las cámaras empresariales; se ha pasado del debate teórico al diseño operativo de la norma.