SAT embarga decenas de yates y lanchas en Yucatán

Fecha:

PROGRESO.— El Servicio de Administración Tributaria (SAT), de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), embargó de manera precautoria 400 embarcaciones recreativas, como yates y lanchas, en al menos ocho marinas del puerto de abrigo de Yucalpetén, en Progreso, Yucatán. 

⇒ Esto como parte de una auditoría fiscal que de manera sorpresiva comenzó el SAT este miércoles 21 de febrero, a las 8 de la mañana, y continuaría en lo que resta del mes.

El objetivo es el de prevenir actividades ilícitas y asegurar la legalidad de todas las embarcaciones. Esta acción, llevada a cabo en colaboración con las autoridades de Comercio Exterior, tuvo como propósito embargar de manera preventiva aquellas embarcaciones que carecieran de la documentación adecuada.

El énfasis en la legalidad y el cumplimiento de las normativas fiscales fue evidente en cada etapa del operativo. Desde la notificación a los encargados hasta el plazo otorgado para regularizar la situación, que es de 10 días hábiles, el SAT dejó en claro su compromiso con la transparencia y el cumplimiento de las leyes.

A pesar de las reacciones encontradas entre los empleados, la comunidad respaldó firmemente estas acciones. Reconocieron la importancia de identificar y evitar la presencia de embarcaciones robadas o importadas ilegalmente, muchas veces con documentación falsa para eludir impuestos.

Las marinas inspeccionadas, de entre 22 establecimientos turísticos registrados en Yucalpetén, en Progreso, fueron: Silcer, Rojano, Alacranes, Solari, Paraíso y el Faro, entre otras. La revisión de documentos estuvo a cargo de auditores fiscales de la federación.

De entre 2 mil embarcaciones recreativas, quedaron en embargo 400, entre yates y lanchas de diversos tamaños y precios, que van desde 20 mil hasta los 500 mil dólares e incluso podría haber algunas con valor de hasta un millón de dólares.

⇒ Los yates y lanchas incautados quedaron depositadas en las marinas, cuyos dueños son los depositarios y podrían ser objeto de multas o acciones legales en caso de que alguna sea retirada sin autorización de la autoridad fiscal.

 

 

Te recomendamos: 

Quintana Roo aprueba regulación para plataformas digitales de hospedaje

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La oposición, favor que le hacen

Federico Berrueto Muy desalentador debe resultar el paisaje político nacional...

Envía Claudia Sheinbaum a Diputados iniciativa en Igualdad Sustantiva

Plan Nacional de Desarrollo con perspectiva de género

Van 122 detenidos tras refuerzo del Plan Michoacán

Además, los operativos permitieron el aseguramiento de 56 armas de fuego, 6 mil 673 cartuchos, 363 cargadores, así como 94 vehículos.

Primer ministro de Perú dice que “no es posible” ingresar a la Embajada de México en Lima

Álvarez, quien es jurista y presidió el Tribunal Constitucional (TC) peruano, dijo que tanto él como el ministro de Relaciones Exteriores, Hugo de Zela, saben "de manera técnica" que "no es posible tratar de sustraer del ámbito de la sede diplomática a una persona, por más emotividad o por más que sea requerida por la justicia peruana".