Sandra Cuevas promete terminar con la extorsión a comerciantes y empresarios de la Cuauhtémoc

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Sandra Cueva, candidata de Va por la CDMX (PRI-PAN-PRD) a la alcaldía Cuauhtémoc, se comprometió a terminar con la extorsión que padecen comerciantes y empresarios por parte de funcionarios públicos al amparo de los gobiernos de Morena.

Aquí nadie dice de las extorsiones, de lo que se lleva vía pública de la alcaldía gobernada por Morena, más de 120 millones de pesos al mes por cuotas y extorsiones que les hacen a locatarios y a empresarios, no vengan decir que ayudan cuando son los más cínicos y ladrones”, afirmó.

https://twitter.com/panaclo/status/1390379728176095239?s=20

En el marco del debate ‘Chilango’ organizado por el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), Sandra Cuevas se comprometió acabar con la mafia que representan Dolores Padierna y René Bejarano, que han mantenido en la zozobra de la extorsión y la inseguridad a comerciantes, turistas y población en general.

Estoy aquí porque voy a gobernar la Cuauhtémoc para acabar con las ratas, y a ratas me refiero a todo aquel funcionario público y grupos criminales que han acabado y agarrado a la Cuauhtémoc como su hogar. Yo no vengo de la mano del crimen organizado como los de Morena”, afirmó.

Sandra Cuevas ofreció, como parte de su programa de desarrollo económico, rescatar en los primeros 100 días de su gobierno los 39 mercados de la demarcación y aplicar una iniciativa 3de3 en apoyo a comerciantes que les garantice seguridad social, vivienda propia y apoyo financiero.

En mi gobierno habrá incentivos fiscales, no solo para apoyar a los pequeños comerciantes sino también a los empresarios y toda la industria restaurantera, soy su aliada, conmigo se terminarán las extorsiones y las cuotas”, destacó.

Señaló que creará una oficina de recuperación de empleos y una jefatura de comercio exterior para incentivar la inversión directa y mejorar los precios de importación y exportación.

En materia seguridad se comprometió a instalar cámaras de video vigilancia en negocios y viviendas con monitoreo a través de celulares, contratar nuevos elementos de seguridad y adquirir 100 nuevas patrullas para la cobertura total de las 33 colonias de la demarcación.

Asimismo, Sandra Cuevas señaló que en su administración se terminará los negocios a expensas de la compra de luminarias porque construirá la primera planta pública de fabricación de lámparas para iluminar toda la alcaldía y ofrecer empleo a jóvenes.

Para combatir la violencia de género, la candidata del PRD, PAN y PRI prometió convertir la alcaldía Cuauhtémoc en el primer refugio para mujeres a través de la implementación de la ‘Línea Violeta’ y un Grupo de Reacción Inmediata que permitirá atender en tiempo real a todas las mujeres, niñas y adolescentes que sean víctimas de violencia.

Además, creará un programa de vivienda para jefas madres de familia por medio del Instituto de Vivienda y la iniciativa privada, a quienes, además, les otorgará créditos para garantizar su salud e independencia financiera.  También establecerá el primer circuito para marchas feministas que garantice el respeto pleno al derecho a la manifestación.

Te recomendamos: 

Ataques y propuestas, así fue el debate de candidatos a la alcaldía Cuauhtémoc

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos