Salario Rosa reconoce entrega y dedicación de mujeres por sus familias: Alfredo del Mazo

Fecha:

ECATEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 13 de marzo (AlmomentoMX).-El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza indicó que el apoyo que su administración otorga a las amas de casa de bajos recursos, a través del Salario Rosa, es una forma de reconocer la dedicación y el esfuerzo que hacen por sacar adelante a sus familias.

“Ahí están ustedes siempre, a la hora que sea, pendientes de sus hijos, de sus padres, de sus maridos; ayudándoles y apoyándoles todos los días.

“Ese esfuerzo, ese trabajo, porque es un trabajo el que ustedes hacen, es un trabajo que además lo hacen 24 horas al día, siete días a la semana porque no hay descanso para las amas de casa, es un trabajo en el que entregan toda la fuerza y toda su dedicación, todos los días”, expresó.

En el Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec, el Gobernador recalcó que este programa, que inició el pasado 15 de febrero, se encuentra en su etapa inicial, el cual está dirigido a las amas de casa en situación de pobreza, de entre 18 y 59 años de edad, y que posteriormente llegará a más personas en todas las regiones del estado.

También externó que esta estrategia de su administración cambiará la vida de las familias mexiquenses, al reconocer las tareas que cada día hacen las mujeres dedicadas al hogar.

“Como amas de casa hacen todo para que sus familias estén bien, se levantan muy temprano para poder preparar el desayuno, el uniforme de los niños, les dan de desayunar a sus hijos, los llevan a la escuela, se van al mercado, compran la comida, la regresan a hacer a casa.

“Van por los niños a la escuela, les dan de comer, les ayudan en la tarde a hacer la tarea, están pendientes de ellos, están pendientes del marido o de sus padres y cuando un miembro de la familia se enferma, ahí están ustedes siempre”, mencionó.

Ante mujeres de Ecatepec, el Gobernador Del Mazo destacó que el Salario rosa también permitirá vincular a las beneficiarias con acciones para la capacitación, el autoempleo, servicios de salud o apoyos para concluir su educación, ya que la intención es empoderarlas en la sociedad, con herramientas que les den la opción de generar sus propios ingresos.

“Queremos ayudar a quienes quieran seguir estudiando, acabar con sus estudios, ahí está el Salario rosa que les va ayudar para concluir sus estudios; quienes quieran por ejemplo, aprender algún oficio, de la mano del Salario rosa vendrán capacitaciones para artes y oficios, para quienes quieran aprender.

“Quienes quieran echar andar un proyecto productivo, para que eso les permita el día de mañana generar mejores ingresos, o echar andar un negocio, como me platicó Jessica, ahí está el Salario rosa que les va ayudar para impulsar proyectos productivos y que tengan ustedes mayores ingresos para sus familias”, aseguró.

Finalmente señaló que el Salario rosa es un sueño hecho realidad después de un año de empezar a pensar en él, e invitó a las asistentes a invertir los recursos para cubrir sus necesidades más elementales y convertirse en difusoras de las ventajas del programa, para que más mujeres hagan realidad el deseo de obtener un ingreso por hacer  sus labores cotidianas.

Eric Sevilla Montes de Oca, Secretario de Desarrollo Social, afirmó que esta estrategia representa una política social de nueva generación que busca atender a las mexiquenses.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.