RUPESTRES EN EL GOBIERNO

Fecha:

Ramón Ojeda Mestre

 

Pocas obras han influido tanto en el pensamiento político y filosófico de la cultura occidental como la Alegoría de la Caverna de Platón en la que describe las perspectivas de una especie de percepción del mundo sensible o sensorial frente a la de el mundo inteligible u objetivo. Contiene tantos aspectos elevadísimos y agudos esta obra maestra de la política y del pensamiento evolucionado, que se ha hecho acreedora a miles y miles de menciones y análisis de grandes pensadores o maestros desde que apareció en su obra La República. Es también una obra terrible cuando usa las metáforas para explicar la muerte forzada de Sócrates.

 

A estas alturas, el gobierno de México se encuentra ya con la patología indudable del síndrome rupestre, se lo restriegan en la cara lo mismo analistas que francotiradores de internet, estudiosos de buena intención o activistas malquerientes con preterintencionalidad.

 

El hecho concreto es que la esquizofrenia política, que va acumulando el aturdimiento consustancial al desgaste del ejercicio insensato del poder, a trasminado o informa ya también al tracto digestivo electoral del 2017 y desde luego al convulsionante y temible 2018 en que los partidos, abandonados por el pueblo y el pueblo abandonado por los partidos, ofrecen un siniestro o dantesco escenario para junio del año entrante y para el purulento y ríspido puerperio electoral de ese 2018 que indica que éste puede haber sido el sexenio histórico de mayor pobreza y de mayor número de pérdidas de vidas en las oscuras miasmas de la inseguridad.

 

El gobierno rupestre, cavernario en su polisemia, podría haberlo no sido, decimos con tristeza, parecían simples provincianos   y devinieron en neandertales vestidos por Brioni con esta metamorfosis que describieron magistralmente Honorato de Balzac en La Comedia Humana con Un hombre de Provincia en París o la obra conmovedora de Charles Chaplin en cine mudo intitulada “A woman of Paris”.

 

Aunque fue en cámara lenta, la putrefacción política se extendió como una lava calcinante, lo mismo a las Instituciones de gobierno que a las Cámaras, al Poder Judicial, a los Partidos, a los órganos electorales y a las organizaciones de la sociedad civil o a las supuestas encuestadoras neutrales y a los entramados de las creencias religiosas. Todo se contagió por los errores, la corrientez y la voracidad que empezó a escurrir su contagioso pus desde lo más alto de la pirámide.

 

Las desdichas nunca vienen solas, junto con la peor situación económica del pueblo y la más degradada condición de la política activa y centavera, cuando ya parecía que no podíamos estar peor y que México semejaba un cuadro de Gernika, el infortunio, la adversidad o Huitzilopochtli redivivo se ensañaron con nosotros en la leviatánica figura de un hooligan rubio, papujo y encopetado y atrás los fielders.

 

Hoy ya no les da vergüenza ni pudor, pero el instinto los ha llevado a tratar de meter a la cárcel a gobernadores o funcionarios lo mismo del PAN que del PRI, o el PANAL y no extrañaría que pronto se metan con el PVEM, el PT o el acosado PRD. Dentro de la caverna vampiresca de los residuos gubernamentales todo se confunde, como en la alegoría de Platón, y se tiran patadas de ahogado, manotazos entre los propios correligionarios y leen con terror las palabras de Jürgen Habermas: “Jamás pensé que el populismo pudiera derrotar al capitalismo en su país de origen”. Hoy, todos somos derrotados, quien se crea triunfador, sólo está viendo las sombras de la caverna. Falta la noche de los cuchillos largos.

 

rojedamestre@yahoo.com

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Clara Brugada presenta 15 acciones para fortalecer la Alerta de Género en la ciudad

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, presentó 15 acciones para fortalecer la Alerta de Género en la Ciudad de México, incluyendo juzgados especializados, programas de apoyo económico y medidas para erradicar la violencia contra mujeres, jóvenes y niñas.

Presenta Canaco CDMX evidencias sobre invasión china y daños para empresarios y vecinos en el Centro Histórico

Estima el organismo privado que hay más de 600 bodegas y plazas comerciales operadas por empresarios chinos, muchas de ellas ilegales, con un uso irregular de inmuebles, lo que ha implicado caída en ventas hasta de 60% para comerciantes nacionales. Detecta incidentes peligrosos como incendios y riesgos estructurales ante lo cual propone varias medidas, como revisión de uso de suelo, fortalecimiento de la fiscalización aduanera y diseñar polígonos de restricción comercial

Detienen a sacerdote en Tabasco; es acusado de pederastia

La ausencia de un sacerdote en Huimanguillo, Tabasco, causó gran revuelo entre las familias de la localidad; temían que estaba secuestrado.

Ale Rojo de la Vega se suma a psicólogas de la Universidad Iberoamericana a su estrategia de atención a mujeres en situación de violencia

Fortalecerán capacitación a personal de la demarcación y atenderán a mujeres beneficiarias del programa social Avánzale contra la violencia. Formalizan alianza durante la octava Sesión Ordinaria del Gabinete Violeta. Reacción Violeta ha brindado atención a casi 500 mujeres víctimas de violencia.