Rubén Moreira llama a las y los trabajadores a defender sus cuentas de ahorro para el retiro; se promoverá acción de inconstitucionalidad

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.– El diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, recomendó a las y los trabajadores acercarse al IMSS o ISSSTE y solicitar el estatus de aportaciones a sus cuentas de ahorro para el retiro, ante la incertidumbre y falta de información sobre las Afores y el nuevo Fondo de Pensiones para el Bienestar.

Además, en caso de existir alguna irregularidad, acudir a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

En un comunicado referente al programa “Con peras, manzanas y naranjas”, que el legislador transmite por sus redes sociales, reiteró el llamado a las y los trabajadores a defender sus cuentas de Afore, “ya que el gobierno pretende quedarse con ellas”.

Aseveró que persiste la inquietud respecto de qué va a pasar con las cuentas individuales, por esta razón, en breve promoverá una acción de inconstitucionalidad para defender y cuidar los ahorros de la clase trabajadora.

Enfatizó en que la actual administración no es gobierno humano; “éste es un gobierno de corte estalinista, no cree en los sacrificios personales de la gente para tener un futuro mejor”.

Por su parte, el analista Mario Di Costanzo, quien acompañó al diputado durante el programa, explicó que la Condusef es la encargada de aclarar una queja contra una administradora y tiene la obligación de dar el servicio de búsqueda o asesorar al trabajador de cómo elaborar una queja ante la Afore.

Para conocer el estado actual de su cuenta de ahorro, Di Costanzo sugirió a las y los trabajadores acudir al IMSS o ISSTE para solicitar el listado de historial de su cotización y revisar las semanas cotizadas.

Detalló que, en el caso del ISSSTE, en el décimo transitorio se establece que si ya trabajó 15 años tiene derecho a pedir su negativa de pensión y sacar su dinero.

Mientras en el IMSS, si está bajo el régimen 73, a las 500 semanas cotizadas puede pedir su pensión, y si no las cubre solicitar su carta de no pensión y recuperar su dinero. Aclaró que cuando alguien fallece sin dejar beneficiarios, es la esposa o los hijos quienes pueden reclamar el recurso.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La familia Osbourne arremete contra Roger Waters tras insultos a Ozzy: “Un ser humano miserable y repugnante”

Las declaraciones surgieron luego de que Waters afirmara en agosto, en una entrevista con la revista cultural The Independent Ink, que Ozzy “estuvo en la televisión durante siglos con sus idioteces y tonterías” y remató diciendo: “De su música, no tengo ni idea. Me importa un bledo”.

Entregan más de ocho mil apoyos económicos del programa Hombres Bienestar

La Jefa de Gobierno entregó más de 8 mil apoyos del programa Hombres Bienestar, superando 92 mil beneficiarios y proyectando alcanzar 200 mil en 2026 mediante una política social incluyente para hombres de 60 a 64 años en la Ciudad de México.

El primer tráiler de ‘El diablo viste a la moda 2′: Miranda y Andy se reúnen después de 20 años

La secuela de la exitosa película del 2006 lleva a Meryl Streep de regreso a uno de sus personajes más emblemáticos

Gobierno capitalino denuncia infiltración violenta durante marcha multitudinaria en el Zócalo

Reporte oficial del Gobierno de la Ciudad de México sobre la contención de hechos violentos durante una marcha en el Zócalo, con detenciones, policías lesionados y despliegue operativo interinstitucional para garantizar la seguridad y el derecho a la manifestación.