CULIACÁN.— Con el propósito de apoyar a los pequeños comerciantes y reactivar la economía en Culiacán, el gobernador Rubén Rocha Moya inició con la entrega de apoyos directos del Programa Económico Emergente “Sinaloa Late Fuerte”, de la Secretaría de Economía estatal.
Este programa contempla una bolsa de 62.5 millones de pesos, de los cuales 42.5 millones se destinarán a la entrega de apoyos de 5 mil, 10 mil y 20 mil pesos a comerciantes vulnerables, y los restantes 20 millones de pesos, a créditos de 50 mil pesos a Mipymes, sin intereses, con los primeros seis meses de gracia.
En la entrega de los primeros cheques, Rocha Moya puntualizó que se trata de un apoyo solidario hacia los comerciantes, ante la situación económica que viven actualmente desde el pasado 9 de septiembre, y que no busca con ello que organización alguna emitan ninguna proclama de agradecimiento.
“Este apoyo no es recurso del gobernador, es recurso del Estado, ustedes lo pagan, lo pagan los contribuyentes, nadie les va a pedir que hagan una proclama. Éste es un recurso que lo merecen y que queremos que les sirva para eso que dicen Laurita y Lupita, no sé, les va a servir para pagar a la luz, para algo les va a servir”, apuntó.
Con el propósito de apoyar a los pequeños comerciantes y reactivar la economía local, el gobernador Rubén Rocha Moya inició con la entrega de apoyos directos del Programa Económico Emergente “Sinaloa Late Fuerte”… Léala en https://t.co/0Vsuti7YX7 pic.twitter.com/p1tnd1jQCG
— Adiscusion Digital (@adiscusion) December 6, 2024
Rocha Moya resaltó que su gobierno está enfocado en recuperar la tranquilidad y la seguridad para que se reactive la economía al cien por ciento, como estaba antes de septiembre por la situación de violencia que se desató, y que el comercio pueda seguir abriendo sus cortinas.
Apuntó que para ello, precisamente se encuentra en Culiacán desde el pasado martes el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, a fin de revisar la estrategia de seguridad que se mantiene en coordinación con todas las fuerzas federales, como el Ejército, Guardia Nacional y Marina.
“La idea central nuestra, más allá de los apoyos, es garantizarles que haya seguridad para que puedan vender y abrir sus restaurantes. En estos momentos, ustedes saben bien, que está el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, que se está trabajando el tema de la seguridad, nos han llegado 400 efectivos del Ejército, nos han llegado 200 efectivos de Fuerzas Especiales, tenemos 100 guardias nacionales más.
“¿Qué estamos tratando de hacer? Blindar con proximidad de agentes la ciudad de Culiacán y de Mazatlán, que son las dos ciudades que están en la estrategia, blindarlas, que haya suficientes agentes en el cuadro de la ciudad, que evitemos que se cometan delitos”, precisó.
En este sentido, el mandatario sinaloense adelantó que una vez que inicie el periodo vacacional en las escuelas, el operativo de proximidad que se mantiene actualmente en los alrededores de los planteles podrá dirigirse al centro de la ciudad, para resguardar en mayor medida las plazas y los centros comerciales.
Te recomendamos:
Hermano de “El Pelón” es detenido en Culiacán junto con otros operadores de “Los Chapitos”
AM.MX/dsc