Roberta Jacobson alista su salida de la Embajada de EU en México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 1 de marzo (AlMomentoMX).- Roberta Jacobson anunció que en mayo dejará su cargo como embajadora de Estados Unidos en México; indicó que desconoce quién será su sucesor.

Roberta Jacobson, embajadora de EU en México.A través de su cuenta de Twitter, la diplomática estadunidense hizo el anuncio, en el que señaló que “ha sido un honor y un placer” servir como representante de Estados Unidos en México.

“Tras 31 años de servicio para el gobierno estadunidense, partiré a principios de mayo en busca de nuevas oportunidades. Lo hago sabiendo que la relación México-Estados Unidos es fuerte y crucial, y que el increíble equipo de nuestra misión en México continuará cerciorándose de que así sea”, dijo Jacobson en su tuit.

Respecto a quién podría ocupar el puesto que dejará vacante, Jacobson dijo que no tiene información.  Sin embargo, el gobierno de Donald Trump ya eligió a alguien para llenar la vacante, pero no ha dado a conocer el nombre, según un oficial estadunidense con conocimiento de la decisión y quien no tiene permitido discutir públicamente el asunto.

“Llevo a México en mi corazón, y continuaré haciendo todo lo que esté al alcance de mi mano para mantenerme a la altura de mis palabras: ¡Juntos somos más fuertes!”, finalizó su mensaje la diplomática.

Roberta Jacobson llegó a México en 2016 luego de que el Senado estadunidense detuvo su nombramiento prácticamente durante un año debido a su participación en el acercamiento entre Estados Unidos y Cuba.

Tras el cambio de administración, la diplomática preparó su salida de la embajada; sin embargo, se mantuvo en el encargo durante el primer año del gobierno de Donald Trump.

Te recomendamos: EU gastará mil millones de dólares en nueva embajada en México

La renuncia se da en un momento muy tenso para las relaciones bilaterales, con la promesa de Trump de que México pagará el muro que planea construir entre los dos países, de deshacer el Tratado de Libre Comercio de América del Norte y de deportar a millones de migrantes mexicanos que se encuentren de manera ilegal en Estados Unidos.

Además, se da luego de una polémica llamada entre Trump y el presidente Enrique Peña Nieto, que descarriló planes para una reunión en la Casa Blanca; en la conversación Trump rechazó retirar su demanda de que México pague por el muro.

Esta renuncia se suma a la de John Feeley quien en enero pasado dejó su cargo embajador de EU en Panamá luego de que el presidente Trump calificara como “agujeros de mierda” a los países beneficiarios del Programa de Protección Temporal (TPS).

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Seguridad y recuperación urbana marcan el primer año del gobierno en Cuauhtémoc

La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega presentó avances en seguridad, reducción de delitos, repavimentación, alumbrado público, atención a mujeres víctimas de violencia y recuperación urbana en Cuauhtémoc, además de un llamado a defender libertades y exigir un presupuesto justo.

Mazatlán recibió a más de 8 mil cruceristas este miércoles

Hasta el miércoles 12 de noviembre, Mazatlán ha recibido a 88 embarcaciones turísticas con más de 320 mil visitantes.

Cancelan desfile del 20 de noviembre en Uruapan

Las autoridades municipales señalaron que no existen condiciones de seguridad para realizar actos masivos.

Privacidad VS exposición: el precio de vivir en público en línea

La privacidad digital se diluye en un mundo donde compartirlo todo es la norma. ¿Hasta dónde llega el precio de vivir en línea?