Riesgos de salud y psicosociales requieren atención en la nueva normalidad laboral: Red Ring

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Desde el anuncio del regreso escalonado a las actividades laborales, las organizaciones entraron a una etapa de continua estructuración de políticas del cuidado de la salud de sus trabajadores, tanto física como psicosocialmente, para adaptarse a la “nueva normalidad” planteada por las condiciones que deja la pandemia del COVID-19.

Arleth Leal, directora asociada de Red Ring, explicó que los líderes de capital humano de las compañías necesitan elaborar una política de seguridad e higiene en el trabajo a partir de una evaluación particular de la compañía y el sector al que pertenecen, que en priorice cuidar que no surjan contagios y/o posibles rebrotes del virus en localidades ya controladas.

“El papel de las áreas de capital humano es evaluar, en primer momento qué labores pueden reincorporarse y cuáles mantenerse en home office, de la mano de una reestructuración de los espacios o infraestructura del lugar de trabajo y la distribución de los trabajadores dentro de ella para cuidar la sana distancia”, subrayó la especialista.

Asimismo, la implementación del home office abrió la puerta para la posible revisión sobre las normas del cuidado psicosocial de los trabajadores, ya que si bien la Norma Mexicana 035 se centra en el cuidado de los colaboradores en las instalaciones, el trabajo remoto expande las redes de interacción de la empresa a otros espacios.

“Hay que revisar las políticas y regulaciones, adaptarlas a la nueva normalidad, sobre todo en temas de riesgos psicosociales de los trabajadores, porque definitivamente van en aumento estos riesgos por el cambio en las dinámicas laborales a causa de la pandemia”, detalló la directora.

Ante este panorama las empresas tendrán desdoblar sus esfuerzos para lograr capacitaciones eficaces con un doble enfoque: con mayor cuidado en la salud física de sus colaboradores presenciales, por un lado, y procurando una optimización de los esquemas de trabajo remoto y de balance vida privada/vida laboral en su personal no presencial, por el otro.

La nueva normalidad deja medidas que se aplicarán de forma definitiva o por un tiempo
indefinido, sobre todo en temas de higiene y salud, indicó la especialista en capital humano, por lo que las empresas necesitan entender que se trata de una estrategia escalonada en función del cuidado de la salud de sus colaboradores, y la salud pública.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Con ‘The Life of a Showgirl’, Taylor Swift ha creado un disco tan contagiosamente alegre que incluso sus desvíos para ajustar cuentas suenan alegres

De acuerdo con Variety, casi derribó esa noción como un cliché cuando su último álbum, "The Tortured Poets Department", realmente intercambió miseria de la vida real, nuevamente, durante gran parte de su duración... a pesar de la adición muy tardía de una sola canción sobre un jugador de fútbol americano.

El favor regresa al Teatro Xola con elenco renovado y emociones irresistibles

La comedia “El favor”, escrita por Susanna Garachana y dirigida por Joserra Zúñiga, regresa al Teatro Xola con un elenco renovado que promete una temporada llena de humor, reflexión y frescura del 4 de octubre al 30 de noviembre.

INAOE celebra el espacio con actividades en el planetario

El Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica, INAOE,...

The Rolling Stones relanzan su icónico álbum ‘Black and Blue’ con seis temas inéditos

Tras su lanzamiento, alcanzó el número uno en las listas de ventas durante cuatro semanas consecutivas, obteniendo el disco de platino de inmediato.