Revisará SCJN constitucionalidad de operativo Mochila Segura

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revisará si el operativo Mochila Segura, implementado para evitar el ingreso de armas, drogas y otros objetos ilícitos a escuelas de México, es constitucional.

De acuerdo con Reforma, la Primera Sala de la SCJN notificó el pasado 9 de enero que retomará la revisión de un amparo promovido en 2017, por padres de dos escuelas en Ciudad de México, bajo el argumento de que, a través de este operativo, la Secretaría de Educación Pública (SEP) viola los derechos humanos e intimida a menores.

Esto ocurrió un día antes del tiroteo en el Colegio Cervantes, en Torreón, Coahuila, en donde un menor de 11 años abrió fuego contra sus compañeros y maestros, para después quitarse la vida.

La propuesta de retomar el caso fue planteada por la ministra Norma Piña, quien dijo: “Dicho acto de molestia tiene sustento en el interés colectivo que se sobrepone al interés particular”.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León envía víveres y rescatistas a Veracruz

El convoy partió con equipo especializado, vehículos, helicópteros y toneladas de víveres recolectados por la sociedad neoleonesa.

Drones, el nuevo motor de competitividad para las empresas mexicanas: Drone Industry Insights

Aunque el mercado mexicano de drones crecerá en la próxima década, la mayoría de las empresas aún no sabe cómo integrarlos en su operación. Drone Academy celebrará 10 años cerrando esa brecha; no solo enseñando a volar drones, sino a usarlos con criterio técnico, enfoque normativo y visión operativa. El 75 % usa drones con fines profesionales y el 25 % por interés personal, pero con responsabilidad. Hoy son clave en construcción, energía y agricultura.

Mujeres de Santa Martha crean con cartonería la escenografía del concierto de Vivir Quintana

Dieciséis mujeres privadas de la libertad en Santa Martha Acatitla elaboraron con técnica de cartonería la escenografía del concierto “Fuimos Todas” de Vivir Quintana, impulsado por la Fundación IKAL BEJ y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Productores del Istmo bloquean carretera para exigir apoyo al campo

Esta acción se enmarca dentro del Paro Nacional Agropecuario, en el que participan productores de diversas entidades del país.