Revelan videos del operativo fallido en Cereso de Kobén, en Campeche

Fecha:

CAMPECHE.— A través de redes sociales fueron dados a conocer videos donde se observa a los policías que participaron en el operativo fallido en el Cereso de Kobén, en Campeche, que dejó varios elementos lesionados y violentados, la madrugada del pasado 15 de marzo.

En las imágenes se puede confirmar, tal y como los oficiales de seguridad han denunciado desde hace tres meses, que ingresaron al Cereso de Kobén para efectuar un operativo mal planeado, sin que tuvieran conocimiento previo y sin ningún tipo de protección, lo que puso en riesgo sus vida. 

Las imágenes también exhiben que autoridades, de diferentes niveles, como la directora interina del Cereso de Kobén y el subdirector de seguridad estatal, supervisaron en distintos puntos el operativo que dejó a 30 policías heridos, además de mujeres que denunciaron violencia sexual por parte de los presos.

⇒ Según los videos, los elementos de seguridad tuvieron que ingresar sin casco ni chaleco antibalas ni escudos antimotines, a un operativo que, de acuerdo con sus testimonios, ni siquiera sabían que tenía que realizar.

En uno de los videos se muestra a la directora interina del Cereso de Kobén, Esmeralda Te Ché, supervisando el operativo desde una azotea sin intervenir directamente con las actividades que implicaron agresiones a los policías; otro más, muestra a Alejandro Josafat García, subdirector de seguridad, quien estaba dando órdenes directas a los elementos.

Otro video muestra el momento en que algunos internos arrojan piedras a los elementos de seguridad, sin que nadie pare la intervención policial. Además, personal de comunicación social aparece en otras imágenes desde antes de que aparecieran los policías, pues estaban enterados de esta acción y estaban listos para grabar antes de arrancar el operativo.

⇒ Desde hace tres meses, decenas de policías llevan reclamando estas irregularidades en el operativo y comenzaron una huelga; movimiento que la gobernadora Layda Sansores ha calificado de “politiquería”, minimizado y desmentido. Algunos policías, incluso, han sido despedidos por estas protestas.

Te recomendamos:  

Confirman renuncia de Renato Sales Heredia como fiscal de Campeche

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Decretan cuatro nuevas zonas de refugio pesquero en México; dos están en Yucatán

Se decretó cuatro nuevos Acuerdos de Zonas de Refugio Pesquero en los estados de Yucatán, Colima y Baja California Sur.

Cecilia Patrón entrega lentes gratuitos a estudiantes de Mérida

La alcaldesa Cecilia Patrón entregó lentes gratuitos del programa «Ver Mejor en tu Regreso a Clases» a estudiantes de educación básica.

México lidera la producción de contenido para plataformas de streaming en Latinoamérica

México, Brasil y Argentina dominan la creación de contenido original en la región. De acuerdo a un análisis de Spoiler, desde el año 2020, los países de Latinoamérica han lanzado casi 500 producciones originales en distintas plataformas.

A 50 años de la muerte De Francisco Franco y el fin de la dictadura franquista

La dictadura franquista fue un régimen político autoritario, liderado por Francisco Franco, vigente en España entre 1939 y 1975