Revela la CIA el origen del coronavirus

Fecha:

NUEVA YORK.- Después de meses de analizar de cerca la evidencia disponible, la CIA favorece la teoría de que el coronavirus surgió de una fuga en un laboratorio de investigación en la ciudad de Wuhan, China.

De acuerdo con The New York Times y la BBC, un portavoz de la Agencia Central de Inteligencia dijo que un “origen relacionado con la investigación científica” de la pandemia era “más probable que un origen natural, según los informes disponibles”.

Durante mucho tiempo, los expertos debatieron si el COVID-19 se originó de forma natural debido a las condiciones insalubres del mercado de Huanan, ubicado en Wuhan, o por una fuga accidental en un laboratorio situado en la misma ciudad china.

El New York Times destaca que la CIA investigó las condiciones de los laboratorios de alta seguridad en la región de Wuhan antes de llegar a una conclusión.

Según la BBC, el sitio más probable para el origen del coronavirus sería el Instituto de Virología de Wuhan. Se dice que el centro está a solo 40 minutos del mercado de Huanan, donde surgió el primer foco de infecciones.

Estas suposiciones las hizo públicas John Ratcliffe, quien fue designado director de la CIA por Donald Trump. Sin embargo, la investigación comenzó durante el gobierno de Biden, hace unos meses.

Según la BBC, Ratcliffe, quien se había desempeñado como director de inteligencia nacional durante el primer mandato de Trump, había apoyado durante mucho tiempo la teoría de la fuga del laboratorio.

En una entrevista con el medio digital derechista Breitbart News, Ratcliffe declaró que quería que la CIA abandonara su postura neutral sobre los orígenes del virus.

“Una de las cosas de las que he hablado mucho es abordar la amenaza de China en varios frentes”, admitió Ratcliffe a Breitbart, citado por la BBC.

Sin embargo, la BBC señala que la Agencia Central de Inteligencia advirtió que tenía “poca confianza” en esta afirmación y que el origen del mercado todavía era una posibilidad.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Desinformación y ruido excesivo, principales retos de la IA y el periodismo

Martha Ramos, directora editorial de la OEM, invita a reflexionar sobre los retos que impone la IA en el periodismo actual. En “Cumbre Quadratín 2025” señala que hay una serie de riesgos con las nuevas tecnologías

Quintana Roo impulsa el deporte

Mara Lezama destacó que su gobierno ha invertido más de 392 millones de pesos en 21 obras de infraestructura deportiva en Quintana Roo.

Se propone reformar la ley de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia

Busca homologar las disposiciones establecido en la Ley General. La iniciativa fue presentada por la diputada del PVEM, Roxana Hernández Ramírez

Convocan a Jornada Gratuita de Vasectomía sin Bisturí en Oaxaca

Esta jornada se llevará a cabo en las unidades médicas de IMSS-Bienestar de las Jurisdicciones Sanitarias 1 Valles Centrales y 2 Istmo.