Retiran puestos de comercio en vía pública en la Roma y Buenavista

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de agosto (AlmomentoMX).- En acciones coordinadas por la Dirección General Jurídica y de Gobierno de la Delegación Cuauhtémoc, fueron retirados de la vía pública, 43 puestos de comercio, distribuidos en las colonias Roma Norte y Buenavista, como parte de las acciones permanentes para favorecer la convivencia armónica, instruidas por Ricardo Monreal Ávila.

Zuleyma Huidobro González, Directora General del área mencionada, informó que fueron 23 los puestos que, de forma parcial y a través del diálogo, se desmantelaron en la colonia Buenavista, a petición del sistema Metrobus, a fin de favorecer y hacer seguro el paso peatonal, en la zona donde convergen también accesos al Metro, y a la zona comercial.

La otra intervención se realizó en las calles de Cozumel y Durango en la colonia Roma Norte, donde fueron 20 los puestos retirados, mismos que ocasionaban diversas molestias ciudadanas.

Huidobro González dijo que de acuerdo a una de las principales indicaciones de Ricardo Monreal Ávila, no se busca criminalizar el comercio en la vía pública y a los ambulantes retirados se les invita a integrarse a los programas de impulso como el de “Capacítate y Empléate” a través de la Dirección de Desarrollo Económico y Fomento Cooperativo, ya que no habrá reubicaciones.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Avalan 433 ejidatarios la operación de Time Ceramics en Emiliano Zapata, Hidalgo

Ejidatarios desconocen a Gumaro Zamorano Sánchez; es un transportista en campaña pagada para desprestigiar a la empresa

Javier May inaugura el Festival del Chocolate 2025

En la inauguración del Festival del Chocolate 2025, se destacó que Tabasco es el principal destino turístico del cacao y del chocolate en el mundo.

Yucatán refuerza su seguridad con nuevas motocicletas patrulla

Estas motocicletas tipo patrulla están equipadas con sirena electrónica, torreta, radio de comunicación y equipo táctico.

Presentan en la COP30 un modelo de convivencia entre humanos y cocodrilos para enfrentar el cambio climático en Michoacán

El proyecto del Cocodrilario Ecoturístico “El Manglito”, una solución de conservación, educación ambiental y turismo sustentable impulsado por la Fundación Cambio Climático y Desarrollo Sustentable, el Gobierno de Michoacán y organizaciones juveniles ante la pérdida de hábitat y los riesgos por sobrepoblación de cocodrilos