Retiran de Reforma monumento a Colón; Sheinbaum explica por qué

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de la Ciudad de México decidió retirar la madrugada del sábado el monumento a Cristobal Colón que se encontraba ubicada en una glorieta de Paseo de la Reforma, en la alcaldía Cuauhtémoc.

De acuerdo con la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, pasará por un proceso de restauración.

“Es un trabajo que se tiene con el INAH (Instituto Nacional de Antropología e Historia) y el INBA (Instituto Nacional de Bellas Artes). La glorieta, particularmente, se ha pintado varias veces y desde hace tiempo que se había pensado en su restauración”, apuntó la mandataria.

De acuerdo con un comunicado que la Secretaría de Gobierno de Ciudad de México (Secgob), difundido a través de redes sociales, el monumento se restaurará “de manera profunda” tras sufrir daños en 1992 y así “preservar el patrimonio cultural y artístico”.

Junto con la del navegante genovés, cuatro estatuas de frailes franciscanos, entre ellos Bartolomé de las Casas, fueron movidas con fines restaurativos.

Durante la inauguración del Centro de Telemetría de Sectores de Agua Potable, Claudia Sheinbaum aseveró que la decisión no fue motivada por la convocatoria de varios colectivos para derribarla el próximo 12 de octubre.

Sin embargo, no parece casualidad la coincidencia de las fechas, ni tampoco que desde hace algunos días varios usuarios en las redes sociales ya hablaran del derribo de la escultura.

Asimismo, dijo que mientras la estatua esté en restauración se puede reflexionar sobre lo que representa el explorador para nuestro país en el marco de los 700 años de la Fundación de México-Tenochtitlán, que se celebrará en el 2021.

Continúa leyendo:

FRENA y simpatizantes de AMLO se enfrentan en el Zócalo

AMX/kmj

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...