Retiran cerca de 10 toneladas de propaganda electoral en la CDMX

Fecha:

Foto: Especial

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de junio, (AlMomentoMx).- La Agencia de Gestión Urbana de la Ciudad de México informó que concluyó con el retiro de 10.1 toneladas de propaganda electoral que fue colocada en el mobiliario y la infraestructura urbana de las 169 vialidades que conforman la Red Vial Primaria.

La cifra corresponde a las lonas y pendones que diversos partidos políticos pusieron en postes, semáforos y puentes peatonales de los nueve accesos controlados, 35 Ejes Viales y 125 vialidades.

Foto: Especial

Asimismo, se retiró la propaganda del Perímetro A del Centro Histórico, que abarca de República de Perú a José María Izazaga y de Eje 1 Oriente a Eje Central Lázaro Cárdenas.

El material fue recolectado desde el primer minuto del pasado 28 de junio, hasta esta mañana que concluyeron las labores; sin embargo, trabajadores de limpia continuarán con los recorridos hasta este sábado.

En un comunicado, la dependencia indicó que la madrugada de este viernes se retiraron 500 kilogramos, que se suman a las 9.6 toneladas del jueves. Las 10.1 toneladas fueron trasladadas a la Planta de Selección de Aragón, donde se hizo la separación correspondiente para su reciclaje.

El gobierno capitalino da así cumplimiento al Artículo 397 del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de la Ciudad de México, que establece que la propaganda electoral deberá ser retirada por el gobierno local y cada una de sus demarcaciones y enviada a centros de reciclaje, acreditando mediante las constancias la entrega de dichos materiales.

(Con información de Notimex)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncian obligatoriedad de certificado de no deudor alimentario para ingresar al servicio público en Guanajuato

Desde ahora será obligatorio presentar el certificado de no deudor alimentario para ingresar al servicio público estatal en Guanajuato.

En 2026 se construirán 200 centros de educación y cuidado infantil para madres trabajadoras

Se tienen 150 terrenos validados para la construcción de nuevos CECI en 2026; la meta a 2030 es construir mil centros de este tipo en 507 municipios del país. La Secretaría de las Mujeres y el Sistema Nacional DIF, presentaron la plataforma del Sistema de Información de Cuidados (SIDECU): cuidados.mujeres.gob.mx, que tiene como objetivo abonar en un Sistema Nacional y Progresivo de Cuidados sólido, articulado y con visión de largo plazo

Economía mexicana se contrae 0.3% en tercer trimestre

Además, se registró un retroceso anual de 0.2% en la economía mexicana, siendo su primera contracción desde los primeros tres meses de 2021.

Asegura Ricardo Anaya que deuda va a pasar a más de 20 billones de pesos

En toda la historia del México independiente, desde 1824 hasta la fecha, la deuda total que acumuló el país fue de 10.55 billones de pesos.