Responde presidente de la CRE a AMLO sobre conflicto de interés

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de febrero (AlmomentoMX).- Tras los señalamientos del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, de un conflicto de intereses por parte del presidente del CRE, el titular de dicha dependencia Guillermo García Alcocer, aseguró que no ha incurrido en ningún conflicto de interés.

“Afirmo que no he incurrido en ningún conflicto de interés”, dijo el comisionado presidente de la CRE en conferencia de prensa.

Sin embargo, el funcionario reconoció que dos de los familiares de su esposa sí trabajan dentro de empresas del sector eléctrico, lo cual, explicó, fue dado a conocer dentro de su declaración de intereses ante la Secretaría de la Función Pública (SFP).

“Un hermano de mi esposa trabaja en una empresa proveedora de la industria eléctrica eólica; hago énfasis de que está empresa no es regulada de la Comisión Reguladora de Energía, razón por la cual las decisiones de la CRE no pueden tener ningún tipo de injerencia hacia la misma”, dijo el funcionario.

Desde 2016, la declaración de intereses de García Alcocer se encuentra en la página de la SFP.

“También en la declaración quedó asentado que el primo de mi esposa trabaja en una empresa que sí cuenta con un permiso de la CRE. Cabe notar que dicho permiso fue otorgado antes de que yo fuera designado comisionado por el Senado de la República”, aseguró García Alcocer.

El presidente la CRE explicó que se ha excusado de conocer y votar los asuntos relativos a esta empresa, de conformidad con la ley.

“Estamos aquí para brindar certeza sobre las reglas del juego”, dijo Guillermo García.

Durante su conferencia matutina de este viernes, el presidente López Obrador dijo que daría a conocer el próximo lunes información sobre un posible conflicto de interés del García Alcocer, comentario que se dio a conocer tras los comentarios de García Alcocer sobre los perfiles de los 12 candidatos propuestos para ocupar los 4 puestos vacantes de comisionados en la CRE.

“Veo un desbalance en términos de hidrocarburos y electricidad, se ven muy cargados los perfiles hacia los hidrocarburos; prácticamente no identificamos expertos en electricidad y creo que eso es algo que se necesita mucho para las complejidades del mercado”, dijo el comisionado presidente de la CRE en entrevista con El Financiero, publicada el pasado miércoles 13 de febrero.

“En la CRE estamos abiertos a la crítica y al debate”, dijo el comisionado presidente.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Taquicardia, dolor abdominal y torácico como presentación del síndrome de la persona rígida en diabético

Un hombre de 56 años con diabetes tipo 1 desarrolló una sintomatología compleja que permaneció sin diagnóstico durante diez meses.

Díaz Mena impulsa la modernización del campo yucateco

Productoras y productores recibieron 68 equipos agrícolas en Tizimín, como parte del Programa de Mecanización del Campo Yucateco.

7 mil personas indígenas reciben del INEA servicios de alfabetización, educación primaria y secundaria: Mario Delgado Carrillo

El titular de la SEP informó que, de enero a agosto de 2025, 2 mil 508 mexicanos y mexicanas indígenas aprendieron a leer y escribir en su lengua materna. Se brinda atención a todas las personas indígenas mayores de 15 años que aún no saben leer ni escribir o que aún no se han certificado en primaria y/o secundaria, informó Armando Contreras. Comentó que 176 personas jóvenes y adultas pertenecientes a pueblos originarios terminaron su primaria y 127 concluyeron la secundaria

Habrá suspensión de servicios públicos en Mérida por las fiestas patrias

En Mérida, con motivo del aniversario de la Independencia de México, este martes 16 no estarán disponibles algunos servicios municipales.