Respalda PRD alianza federalista por falta de estrategia de Gobierno Federal para contener COVID-19

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Partido de la Revolución Democrática (PRD) respalda la postura de los 10 gobernadores de la Alianza Federalista sobre condicionar su asistencia a la reunión con la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) y el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, sino se toma en cuenta en la agenda los puntos de interés en común para atender la pandemia de Covid-19, ésto en materia educativa y sanitaria, señaló el dirigente nacional, Ángel Ávila Romero.

Refirió que las entidades federativas deben trabajar de manera coordinada por el bienestar de la población, ya que el trabajo colaborativo es lo que se necesita para enfrentar la ola de contradicciones y la mala “estrategia” implementada por el Gobierno Federal, que ha dejado a la fecha un saldo de más de 53 mil decesos y cerca de medio millón de casos positivos de contagios.

Ante las inconsistencias de los datos sobre decesos y contagios que presenta el Gobierno Federal y la falta de estrategias para determinar los semáforos de riesgo epidemiológico, el dirigente nacional coincidió en que la alianza federalista debe construir su propio sistema de indicadores de salud para determinar el regreso a clases cuando realmente existan las condiciones, así como también para que se establezca un modelo educativo eficaz ya que el actual no ha resultado.

Ávila Romero reiteró que los números de esta pandemia se han desbordado y, por el contrario, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, se ha paralizado en sus tácticas y no ha implementado estrategias certeras de contención. “Solo se ha dedicado a denostar y criticar a los que cuestionan su pésima labor, sin importarle que lamentablemente los números negativos crecen. Diariamente cae en contradicciones y los números arrojan la verdadera realidad que enfrentamos las y los mexicanos”, expresó.

Asimismo, insistió en que para controlar los contagios se deben aplicar un mayor número de pruebas, por lo que reiteró su llamado a que se redireccionen los recursos destinados a obras faraónicas, como el Tren Maya, el Aeropuerto Santa Lucía, la Refinería Dos Bocas, a fin de poder adquirir un mayor número de pruebas, equipamiento hospitalario, ventiladores, equipo de protección médico y medicamentos.

En cuanto a la vacuna, Ávila Romero pidió que se transparente los cien mil millones de pesos que asegura tener el presidente para adquirirlas y verificar si realmente será suficiente para dar cobertura a todos los habitantes de la República Mexicana.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Expresan Zelenskyy y Trump esperanza de conversaciones trilaterales con Putin para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania

De acuerdo con la agencia AP, el presidente estadounidense también afirmó que respaldaría las garantías de seguridad europeas para Ucrania, durante la reunión extraordinaria en la Casa Blanca de líderes europeos.

Finabien continúa como la mejor opción para el envío de dinero a México: Profeco

El Procurador Federal del Consumidor, Iván Escalante Ruiz, resaltó que fue la que pagó más en depósito a cuenta o transferencia. Resaltó la participación de las y los consumidores en la Feria de Regreso a Clases que se realizó el 16 de agosto en la Ciudad de México. Invitó a la población a consultar el monitoreo de precios de uniformes escolares

Nathy Peluso regresa a CDMX con show explosivo en el Pepsi Center

Nathy Peluso regresa a la CDMX con show en solitario el 28 de octubre en el Pepsi Center WTC. Fusión de soul, hip hop, R&B y ritmos latinos. Preventa Citibanamex 18 de agosto, venta general 19. Boletos en Ticketmaster. No te lo pierdas. Imperdible ya.

México, Sede de la Historia: Todo Listo Para la Inauguración del Mundial 2026

El Mundial FIFA 2026 está a la vuelta de...