Resolución del TEPJF un acto de subordinación ante AMLO: Jesús Zambrano

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La revocación del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) al acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) para que el Ejecutivo Federal se abstenga de emitir declaraciones sobre el proceso electoral durante sus habituales “mañaneras”, es un acto de subordinación, aseveró el Presidente Nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva.

Calificó esta resolución como un duro golpe a nuestra democracia. “La no intervención del presidente fue resultado de una lucha democrática de varias décadas”, indicó.

Zambrano Grijalva insistió que la “sorprendente decisión de revocar la decisión del INE, en el sentido de imponer medidas cautelares al Presidente de la República y a cualquier servidor público para evitar su indebida intromisión y participación en los procesos electorales, es en verdad un duro golpe a nuestra democracia, ya que la no intervención del Presidente fue resultado de una lucha democrática de varias décadas. Incluido el propio López Obrador cuando era oposición le reclamó a Vicente Fox con su frase: “ya cállate chachalaca”.

Tras mostrarse sorprendido por la resolución, el dirigente perredista lamentó que con esta decisión el tribunal esté violentando su propia autonomía.

“Se pone en riesgo el equilibro, la cancha pareja, para elecciones libres, transparentes, con apegos a los principios constitucionales. El proceso electoral más grande de la historia ahora está bajo cuestionamiento. Estamos prácticamente en una situación en la que se corre el riesgo de que Morena y AMLO ganen desde las mañaneras todo lo que están seguros van a perder en las urnas”, enfatizó.

Señaló que ahora el Tribunal les da luz verde y permiso a todos los servidores públicos de intervenir en el proceso electoral sin ningún tipo de restricción.

Finalmente, Zambrano Grijalva cuestionó la forma en que sesionaron los magistrados “en lo oscurito y en privado. ¿Por qué no le dieron la cara a la ciudadanía, a la sociedad? seguramente porque están conscientes de la falta inconstitucional que cometieron, claramente atentaron contra los principios básicos de la democracia”, explicó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

LOS CAPITALES: Reconoce la OCDE la certidumbre fiscal de México a grandes contribuyentes

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ A unas horas de que finalmente...

La “Tota” Carbajal, el Cinco Copas

Adrián García Aguirre / Cdmx *Protagonista en igual número de...

LIBROS DE AYER Y HOY: Buen fin y el proletariado excluido

Teresa Gil laislaquebrillaba@yahoo.com.mx El titular de la Comisión Nacional para la...

La Costumbre del Poder: Están urgidos de retomar el control del poder absoluto que se les escapa

*Hoy no gobiernan, controlan; tampoco ofrecen opciones, imponen decisiones...