Renato Sales descarta inconstitucionalidad en Ley de seguridad interior

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de diciembre (AlMomentoMX).- El comisionado nacional de Seguridad, Renato Sales, aseguró la Ley de Seguridad Interior no tiene “viso de inconstitucionalidad”; sin embargo, dijo, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) será la que determine que no es contraria a la Carta Magna.

“Estamos convencidos de que está apegada a la Constitución, nosotros creemos que no hay ningún problema, pero que sea la Corte la que nos diga”, aseguró al tiempo que refirió que hay algunas situaciones que pueden trabajarse independientemente de la ley.

En entrevista para Grupo Fórmula, Sales Heredia señaló que el debate en la Corte permitirá implementar mecanismos para escuchar más voces de la sociedad civil y a grupos de expertos, con el fin de que los magistrados tomen una decisión fundada.

Indicó que de acuerdo con el artículo 89 de la Constitución, el Presidente puede “hacer uso de las fuerzas armadas permanentes para preservar la seguridad interior y la defensa exterior”; sin embargo, subrayó que esta ley no militariza el país, ni implica la violación de los derechos fundamentales.

Este jueves, el presidente Enrique Peña Nieto promulgó la polémica Ley de Seguridad Interior, con el fin de que el Poder Judicial pueda debatir su constitucionalidad, pues “de acuerdo a nuestro marco jurídico, la Suprema Corte sólo puede pronunciarse sobre una ley, una vez que ha sido promulgada”.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¡La pipa no explotó! La UNAM revela qué pasó en el accidente en Iztapalapa

La pipa que transportaba 49,500 litros de gas LP volcó y provocó un incendio de gran magnitud, dejó ya 30 personas fallecidas, según confirmaron autoridades capitalinas la noche del martes 23 de septiembre.

Clara Brugada inaugura la primera Casa de Gobierno en Coyoacán

Esta Casa de Gobierno tiene el objetivo de descentralizar la atención que brinda la administración capitalina y sus dependencias.

Sector farmacéutico responde a Claudia Sheinbaum: culpa a Birmex y al gobierno por retrasos en medicamentos

Este martes, el subsecretario de integración y desarrollo del sector salud, Eduardo Clark, acusó a 32 empresas de retrasos en la entrega de medicamentos e insumos al sistema público de salud, y la presidenta condenó el hecho y afirmó que si no cumplen dichas empresas serán inhabilitadas.

Universidad Rosario Castellanos abre puertas en Tijuana

La Universidad Rosario Castellanos inició operaciones en Tijuana con una matrícula de mil 874 estudiantes distribuidos en 11 licenciaturas.