Regresan a clases presenciales la Universidad de Guanajuato en 2022

Fecha:

GUANAJUATO.- Luego de casi dos años de la llegada de la pandemia a la entidad y de que los estudiantes de la Universidad de Guanajuato recibieran clases virtuales como medida de salud, en el 2022 regresan a las aulas, por lo cual se prevé un año de recuperación académica.

Esta información fue dada a conocer por el rector de la máxima casa de estudios, Luis Felipe Guerrero Agripino, quien dijo que es necesario optimizar la experiencia obtenida durante este tiempo, así como aprovechar tanto los espacios físicos como los virtuales.

“Yo creo que el 2022 lo considero un año de transición en todos los sentidos, porque prácticamente estamos todavía en pandemia. Esperemos que las condiciones, las circunstancias sean más favorables como todo parece indicar y ojalá así sea; pero indudablemente el próximo año va a significar un proceso por un año de recuperación en muchos sentidos, tanto económica como académica, hay que decirlo”, comentó.

Lee: Suman tres contingencias atmosféricas en el Área Metropolitana de Guadalajara

Dijo que se trata de una transición por parte de estudiantes, académicos y administrativos, hacia una nueva realidad después del covid-19, los cuales suman un total de 50 mil personas.

“También debe ser un año de la máxima optimización de la experiencia, y hemos obtenido lo que va a ser dos años de la pandemia. La institución, la casa de estudios, estamos haciendo un gran esfuerzo para que esa transición a una nueva realidad por el hecho de que las actividades vayan a suceder de manera presencial; serán de manera presencial, pero ante una nueva realidad”, agregó.

El rector puntualizó que en esta nueva etapa se debe asimilar todo lo sucedido, así como diversificar la forma de emplear las actividades académicas, para así continuar generando el máximo aprovechamiento institucional, esto tomando como base el proyecto de cada persona, también para la comunidad estudiantil y el personal académico.

 

 

 

Te recomendamos:

¿Cierran acceso a Playa Miramar?

AM.MX/ss

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Festival de Cine de Árbol Rojo celebra ocho años con la edición INFINITO

El Festival de Cine de Árbol Rojo celebra su octava edición del 18 al 28 de septiembre en Chetumal, Bacalar y Cancún con estrenos internacionales, cine mexicano, homenajes, foros y actividades que fortalecen la diversidad y la industria cinematográfica.

CDMX instala Consejo de Fomento y Desarrollo Cultural 2025-2030

La Secretaría de Cultura de la CDMX instaló el Consejo de Fomento y Desarrollo Cultural 2025-2030 en el Museo de la Ciudad de México, integrado por autoridades y representantes artísticos para fortalecer políticas culturales incluyentes y participativas.

Clausuran relleno sanitario “Las Matas” en Veracruz

VERACRUZ.— Por incumplir la normatividad ambiental en el manejo y...

Sobre feminicidios hay cifras oficiales pero la violencia sigue existiendo: Marina Reyna

No se pueden echar las campanas al aire, Guerrero sigue en el sexto lugar nacional. Entre enero y julio 51 feminicidios, impunidad en la Montaña y no cesa la violencia estructural que impacta a las mujeres