viernes, marzo 21, 2025

Yucatán anuncia refuerzo anticovid para personal de salud

MÉRIDA.— Los días 10 y 11 de enero, personal de salud de primera y segunda línea de atención de los hospitales públicos de Yucatán recibirán la vacuna de refuerzo contra Covid-19 en sus mismos nosocomios; mientras que al personal que atiende las áreas Covid en hospitales privados se les aplicará la dosis el 12 y 13 de enero en el Hospital Militar Regional de Especialidades (HMRE).

⇒ Las secretarías de Salud de Yucatán (SSY) y del Bienestar detallaron que las vacunas de refuerzo que se aplicarán al personal de salud de los hospitales públicos y privados que atienden área Covid pertenecen a la farmacéutica AstraZeneca.

De acuerdo con lo programado, el proceso de vacunación iniciará el lunes 10 y concluirá el martes 11 de enero para el personal de salud de hospitales públicos pertenecientes a la SSY, el IMSS y el ISSSTE, así como del Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (HRAEPY). La aplicación de la dosis se llevará a cabo en sus mismos centros de trabajo.

Mientras que el miércoles 12 y jueves 13 de enero se administrará la vacuna al personal de salud que atiende las áreas Covid de los hospitales privados, labor que se llevará a cabo en el Hospital Militar Regional de Especialidades (HMRE) de Mérida.

⇒ Se hizo un llamado al personal de salud de los hospitales privados que no prestan servicios en áreas Covid a evitar presentarse al HMRE para no generar aglomeraciones, pues no se les vacunará y únicamente se hará con quienes cumplan con el requisito antes mencionado.

Desde noviembre pasado, en Yucatán están abiertos módulos de vacunación permanentes ubicados en Mérida y en el interior del estado, que tienen un horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a 18:00 horas.

Te recomendamos: 

Yucatán comienza a recibir cruceros programados para este 2022

AM.MX/dsc

Pide Marko Cortés a organismos extranjeros investigar Caso Teuchitlán

El legislador panista solicitó a la Organización de Estados Americanos (OEA), la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) la conformación de un equipo de investigación independiente, similar al Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) del caso Ayotzinapa para el caso del Rancho Izaguirre.
Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados