Aprueba Congreso de Quintana Roo reforma para preservar las lenguas indígenas

Fecha:

QUINTANA ROO.- La XVI Legislatura de Quintana Roo aprobó una reforma a la Constitución local que tiene la finalidad establecer la obligación del Estado para garantizar, promover, difundir, preservar y desarrollar las lenguas indígenas, así como los conocimientos y todos los elementos que constituyan la cultura e identidad de los pueblos originarios.

La reforma, promovida por la diputada Reyna Durán Ovando, presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales, establece que, a través de los poderes públicos y órdenes de gobierno, se reconozca, proteja y se promueva su preservación, uso y desarrollo de los elementos de cultura e identidad.

De acuerdo con el dictamen, la última encuesta intercensal establece que Quintana Roo es el cuarto estado con el mayor número de personas que se autoreconocen como indígenas, sólo por debajo de Oaxaca, Yucatán y Campeche.

A la vez, el estado ocupa el cuarto lugar en relación con el porcentaje de población que habla alguna lengua indígena. Por tanto, Quintana Roo posee una gran diversidad lingüística, siendo la lengua maya la predominante en la región, hablada por casi 178 mil personas.

También se señala que la lengua maya, en su variante denominada mayaa t’aan (maya yucateco o peninsular), y la población que la habla, se encuentra concentrada en 7 de los 11 municipios de la entidad, que son: Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Tulum, Lázaro Cárdenas, Othón P. Blanco, Bacalar y Benito Juárez.

 

Continúa leyendo:

 

Traducen Constitución de Quintana Roo a lengua maya

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Descubre el fascinante mundo de los hongos en la Ciudad de México este agosto

Participa en "Hongosto", la jornada de cultura ambiental en CDMX, donde podrás explorar la biodiversidad de los hongos a través de recorridos, talleres y actividades artísticas en áreas naturales protegidas. ¡Conéctate con la naturaleza este agosto y septiembre!

‘Rebelión en la granja’ cumple 80 años, un libro tan imprescindible como traicionado

MADRID, ESPAÑA.- La CIA manipuló su argumento en su...

ECOBICI: La alternativa sustentable que está redefiniendo el transporte urbano en CDMX

ECOBICI, el sistema de bicicletas públicas de la Ciudad de México, registra más de 25,000 viajes diarios, promoviendo la movilidad sustentable y contribuyendo a la reducción de emisiones de CO₂, con un impacto ambiental positivo en la capital.

“Lo que a mí me interesa es el periodismo, no lo que éste conlleva de poder o gratitud”: Víctor Roura

Las siete décadas de Víctor Roura, entrevista con Juan José Flores Nava para Salida de Emergencia