fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
domingo, mayo 29, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Reforma eléctrica traerá daño ambiental y frenaría energías limpias en México: Clemente Castañeda

Por Redacción FM
22 enero, 2022
En Al Momento, Destacadas, Política
0
Llaman a terminar integración del Sistema Nacional Anticorrupción
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El coordinador de la Bancada Naranja en el Senado de la República, Clemente Castañeda, advirtió que la propuesta de reforma eléctrica hecha por el Gobierno federal tendrá un potencial daño ambiental y frenaría el desarrollo de energías limpias en México, aunado a que provocaría el aumento de su costo hasta en 20%, y un alto impacto en las finanzas públicas por indemnizaciones.

Ante la Secretaria de Energía de Estados Unidos, Jennifer Granholm, quien sostuvo este viernes una reunión con legisladores y legisladoras federales en el Pleno del Senado de la República, el senador por Jalisco también señaló que la iniciativa impactará en la relación bilateral.

“Hay al menos tres temas que tendrían un alto impacto no sólo para México, sino para la relación bilateral entre nuestros países. En primer lugar, el potencial daño ambiental que traería esta reforma al frenar el desarrollo de energías limpias en México y concentrarse en el mantenimiento de plantas contaminantes de la Comisión Federal de Electricidad, las cuales en su mayoría tienen más de 30 años de antigüedad y casi el 50% de su capacidad de generación de energía se hace con altos costos y con combustibles perjudiciales al medio ambiente y la salud”, expresó Castañeda.

El senador abundó que con esta reforma México se convertiría en un obstáculo para los esfuerzos de mitigación del cambio climático y se vería en entredicho el compromiso de la nación mexicana para la reducción de emisiones.

“Un segundo tema delicado es el daño a toda la cadena de suministro eléctrico en nuestro país. Preocupa que esta reforma nos convierta en un país con un sistema de energía deficiente, caro para el país y para los consumidores, ya que el aumento en los costos, de acuerdo con estudios de BBVA, podría ser de hasta el 20% para el destinatario final, además sería un sistema altamente contaminante y con constantes fallas”, apuntó.

Lo anterior, afirmó, incidiría de manera negativa en todos los sectores de la economía, en todas las cadenas productivas y por ende en las relaciones comerciales entre México y Estados Unidos.

“Y en tercer lugar, hay que mencionar el daño a las inversiones privadas tanto nacionales como extranjeras en el sector eléctrico, que sería otro factor de debilitamiento económico y de incertidumbre, además de que preocupan las contradicciones con el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC)”, aseguró.

“El planteamiento de cancelar todos los contratos actuales, acotar el acceso de los privados al mercado y desaparecer los órganos reguladores, dejaría un amplio margen de discrecionalidad y corrupción, sin mencionar el altísimo impacto en las finanzas públicas nacionales, ya que el costo de las indemnizaciones que tendría que pagar el Gobierno mexicano podría ser de hasta el 7% del PIB, unos 70 mil millones de dólares, según estimaciones de la Confederación de Cámaras Industriales de México (Concamin)”.

Ante la preocupación de una multitud de especialistas, académicos, empresarios y activistas, y en medio del proceso de definición de la reforma en el Congreso de la Unión, Castañeda sostuvo que es fundamental conocer la visión de Estados Unidos, al ser vecino de México y su principal socio comercial.
AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: daño ambientalMovimiento CiudadanoReforma Eléctricasenado de la republica
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
Fiscalía de CDMX investiga supuesta exhumación de bebé en panteón de Iztapalapa

Fiscalía de CDMX investiga supuesta exhumación de bebé en panteón de Iztapalapa



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/05/clausura_de_la_exposicion.mp4

Lo más recomendado

Industria del juguete prevé ventas de sólo 250 millones de dólares en Día del Niño

Industria del juguete prevé ventas de sólo 250 millones de dólares en Día del Niño

3 años hace
Cuauhtémoc refuerza sus acciones para prevenir y sancionar el hostigamiento sexual

Cuauhtémoc refuerza sus acciones para prevenir y sancionar el hostigamiento sexual

2 años hace

Lo más reciente

  • Las Quintillizas

    ¿Cuándo se estrena la película de “The Quintessential Quintuplets” o “Las Quintillizas”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Llega a la Magdalena Contreras la “Expo Yucatán”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • ¿En que orden leer los libros de “Heartstopper”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Bob’s Burgers, la película” llegará muy pronto a los cines

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Presenta SEP Reconocimiento a la Práctica Educativa durante la pandemia
Al Momento

Presenta SEP Reconocimiento a la Práctica Educativa durante la pandemia

Por Redacción FM
28 mayo, 2022
0

Sin su compromiso no habría sido posible enfrentar los retos educativos que produjeron el confinamiento y las actividades escolares a...

Leer más
El IPN da respuesta a las denuncias contra violencia de género
Al Momento

Favorece el IPN movilidad científica y desarrollo de proyectos con el Programa Horizonte Europa

Por Redacción FM
28 mayo, 2022
0

Se fortalecerán alianzas con instituciones europeas para acceder a financiamientos internacionales y redes de investigación. IPN ha dado pasos sólidos...

Leer más
viruela del mono en méxico
Al Momento

Detectan el primer caso de viruela del mono en México

Por Redacción/dsc
28 mayo, 2022
0

México confirmó su primer caso de viruela del mono; se trata de un hombre de 50 años que probablemente se...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In