Reducción de los precios de energéticos para apoyar bolsillo de los mexicanos: Julen Rementería

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El coordinador de la bancada panista en el Senado, Julen Rementería del Puerto, demandó al gobierno federal reducir el precio de los energéticos para apoyar a los mexicanos en medio de la crisis económica y el incremento de la inflación, y no solo ser espectador en el esfuerzo por reducir el impacto en sus bolsillos.

“Hoy que la inflación está en un nivel alto, el gobierno pide un acuerdo en el que solo quiere mirar, ser espectador y no participar. Por eso no se logran los resultados que se pretenden”, sostuvo.

El senador por Veracruz recordó que en días pasados el gobierno federal morenista lanzó lo que llamó el Paquete contra la Inflación y Carestía para supuestamente estabilizar los precios de 24 productos de la canasta básica y aumentar la producción interna de alimentos, “pero aplica literal ese dicho popular que dice: hágase la voluntad de Dios en los bueyes de mi compadre”.

El gobierno, dijo, pide a los empresarios ser solidarios y no aumentar los precios de estos productos y obliga al ciudadano a seguir apretándose el cinturón ante la complicada situación económica, pero él solo es espectador.

“¿Pero por qué, si en verdad quiere ayudar, no baja las tarifas de energía eléctrica la Comisión Federal de Electricidad? Cuando inició la pandemia del Covid19 y mucha gente perdió su empleo, se quedó sin un ingreso, fue implacable la CFE en el cobro de los recibos, que por cierto son enormemente caros”, afirmó.

En Veracruz y otras zonas donde hace bastante calor, en el pago de la luz se va una buena parte del gasto familiar, viviendas muy sencillas cuyo recibo supera los mil 500 o 2 mil pesos; negocios pequeños, que van al día, y que están a punto de bajar la cortina porque la poca ganancia se les va en el pago de la luz, alertó.

“Y ya ni pensar en que esta administración morenista baje el precio de las gasolinas y del Diesel; eso sería oxígeno puro para la cadena productiva y para el transporte público”, insistió.

No hay mejor indicador de cómo va la economía nacional que el bolsillo y el monedero, pues a lo largo de este año hemos visto que, con el mismo presupuesto familiar, compramos menos cosas que el año pasado debido a la inflación, lamentó.

“El kilo de aguacate ha llegado a costar 150 pesos, lo mismo que puede ganar como mínimo una persona por un día completo de trabajo. Y así podemos citar una larga lista de productos necesarios en la mesa, pero que ya casi se vuelven realmente incosteables”, subrayó.

Si en verdad quieren ayudar a la gente, este es el momento para hacerlo; de lo contrario, no habrá plan, ni pacto ni estrategia que funcione, si no jalamos todos parejo y en ese todos tiene que ir el gobierno por delante, remató.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oposición señala a Sheinbaum que no es tema ‘heredado’ la violencia en México

La mandataria Sheinbaum en su conferencia matutina calificó de “buitres” a la oposición que han comenzado a reivindicar el endurecimiento de la estrategia de seguridad para regresar a la militarización y el regreso a la guerra contra el narcotráfico.

Cineteca Nacional impulsa nuevas actividades gratuitas para fortalecer la comunidad cinéfila mexicana

La Cineteca Nacional presenta en noviembre una agenda gratuita con proyecciones, charlas y el ciclo Directoras en primer plano, que reunirá a destacadas cineastas mexicanas en diálogo con el público para fortalecer la comunidad cinéfila del país.

Muere Dick Cheney, uno de los exvicepresidente más influyentes de EU

Dick Cheney falleció a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.

“Maduro tiene los días contados”: Donald Trump

“Yo diría que sí. Creo que sí”, declaró a la cadena CBS