Catedral Metropolitana tendrá recorridos turísticos por Día de Muertos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Gobierno de la Ciudad de México, en medio de la recuperación económica tras la Covid-19, busca impulsar el turismo religioso. Ante ello, anunció el lanzamiento de una serie de recorridos por la Catedral Metropolitana, del 29 de octubre al 2 de noviembre, en el marco de Día de Muertos.

Paola Félix Díaz, secretaria de Turismo capitalina, detalló que, como parte del plan de reactivación económica, además del desfile del Día de Muertos, la megaofrenda del Zócalo, la Fórmula 1 y los conciertos que se prevén para noviembre, se contempla una oferta para el turismo cultural y religioso.

Ante ello, las autoridades eclesiásticas decidieron sumarse para ofrecer al público  recorridos por la Catedral Metropolitana, en los que los visitantes podrán ver la arquitectura del edificio, considerado monumento histórico, así como arte sacro que data desde el siglo XVI.

“Visitar un recinto con esta historia forma parte del turismo de la Ciudad de México, y nos da gusto anunciar que este recinto nuevamente abre sus puertas; no se puede pensar en visitar la capital sin recorrer este espacio”, afirmó la secretaria.

Félix Díaz aseguró que los recorridos en la Catedral Metropolitana beneficiarán también a guías de turistas y agencias de viajes, pues tendrán una oferta más en la capital del país. Para las fiestas de Día de Muertos, la Ciudad de México estima alcanzar una ocupación hotelera del 80% y del 86% en plataformas como Airbnb.

Los recorridos 

Los recorridos “Retomando tradiciones” en la Catedral Metropolitana iniciarán el 29 de octubre y culminarán el 2 de noviembre. Cada recorrido durará 30 minutos y tendrá un costo de 50 pesos para los adultos. Habrá entrada libre para niños hasta los 12 años, en un horario de 11:00 a 19:00 horas.

Serán dos diferentes tours, cuyo cupo es de 20 personas por recorrido:

  • Recorrido 1: Cripta de Arzobispos y capilla de dignidades

Por única ocasión en el año, se encontrará accesible a la Cripta de Arzobispos, ubicada debajo de la Catedral Metropolitana, una zona de difícil acceso donde también se podrá conocer la Capilla de Dignidades, donde están los restos de Miguel de Palomares, el canónigo de la Nueva España.

  • Recorrido 2: Reliquias, Sacristía, Capilla de Ánimas y una ofrenda de Día de Muertos

Se podrá visitar la Capilla de Reliquias, en la que se encuentran reliquias del siglo I enviadas del Vaticano con sus respectivos certificados de autenticidad. El recorrido continúa con la Sacristía de la Catedral Metropolitana. Para finalizar, se podrá visitar la Capilla de Ánimas, donde se ubicará la ofrenda monumental y se podrá rezar.

Te recomendamos:

¡Ve por las tuyas! Arranca venta de flor de cempasúchil en Xochimilco

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Avalan 433 ejidatarios la operación de Time Ceramics en Emiliano Zapata, Hidalgo

Ejidatarios desconocen a Gumaro Zamorano Sánchez; es un transportista en campaña pagada para desprestigiar a la empresa

Javier May inaugura el Festival del Chocolate 2025

En la inauguración del Festival del Chocolate 2025, se destacó que Tabasco es el principal destino turístico del cacao y del chocolate en el mundo.

Yucatán refuerza su seguridad con nuevas motocicletas patrulla

Estas motocicletas tipo patrulla están equipadas con sirena electrónica, torreta, radio de comunicación y equipo táctico.

Presentan en la COP30 un modelo de convivencia entre humanos y cocodrilos para enfrentar el cambio climático en Michoacán

El proyecto del Cocodrilario Ecoturístico “El Manglito”, una solución de conservación, educación ambiental y turismo sustentable impulsado por la Fundación Cambio Climático y Desarrollo Sustentable, el Gobierno de Michoacán y organizaciones juveniles ante la pérdida de hábitat y los riesgos por sobrepoblación de cocodrilos