Reconocen en Senado que 20 Niñas, Niños y Adolescentes desaparecen todos los días

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO / SemMéxico.- A 3 días de que avanzó la Campaña nacional por los Derechos de la Primera Infancia, que firmaron las candidatas y el candidato a la Presidencia de la República, se analiza en el Senado, en conversatorio cómo otorgar mayor presupuesto para 12 millones de niños y niñas, y reconocen que desparecen 20 menores cada día.

En el Conversatorio la senadora Adriana Guadalupe Jurado Valadez consideró necesario fortalecer el Sistema Nacional de Protección Integral de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, sin mencionar la intención de la administración de minimizar o desaparecer el Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y adolescentes, Sipinna.

Ella dijo que urge mayor presupuesto, el que cayó 16 por ciento y contar con personal capacitado con perspectiva de derechos humanos, pue, enfatizó que todos los días se registran siete asesinatos y desaparecen 20 menores en México.

En el conversatorio “Sistemas de protección integral de niñas, niños y adolescentes, avances y desafíos para garantizar su pleno desarrollo”, la senadora del PAN dijo que se debe hablar de los temas que afectan a la niñez, ya que al no conversar sobre estos asuntos jamás cambiará la realidad en el país.

Agregó que todos los partidos políticos e instituciones tienen una gran deuda con todos los niños, sobre todo con los que viven en situación de calle, que están en prisión o que son violentados en sus familias, porque el “Estado mexicano no ha sido capaz de diseñar políticas públicas para acompañar a las familias en lugar de criminalizarlas”.

El senador del PAN, Juan Francisco Larios Esparza, dijo que se tienen que buscar herramientas que garanticen los derechos y la protección de los pequeños.

“A nosotros, como legisladores, nos toca utilizar las herramientas que la sociedad civil desarrolla para poderles dar forma; hay muchos avances en la materia, sin embargo, también hay pendientes, por lo que hay que comprometer a la siguiente Legislatura a que institucionalicen todos estos programas, en beneficio de los menores”.

Por su parte, Sara Oviedo, experta internacional en niñez y adolescencia, consideró que el reto principal es fortalecer el Sistema Nacional de Protección Integral de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, porque da resultados y los más pequeños requieren de la protección del Estado.

Agregó que, si los infantes no tienen las mejores condiciones, los estados no pueden crecer y desarrollarse, por ello es necesario que los niños tengan un desarrollo integral, pues en la niñez se crean las bases de lo que será el ser humano durante toda su vida.

“Los países que han logrado priorizar el desarrollo integral del niño, realmente pueden soñar con un futuro, pero los que no hemos logrado hacer eso, estamos condenados a seguir viviendo lo que estamos pasando”, expresó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Supervisa Claudia Sheinbaum labores y apertura de caminos de Querétaro; inicia censo en apoyo a la población

“Seguimos en territorio. Saldremos adelante”: Claudia Sheinbaum en su segundo día de recorrido en zonas afectadas por las lluvias

Aguascalientes también da inicio a campaña de vacunación invernal

El objetivo de esta campaña es proteger la salud de la población y reducir el riesgo de complicaciones graves por infecciones respiratorias.

Oaxaca da inicio a campaña de vacunación para la temporada invernal 2025–2026

En Oaxaca, la campaña de vacunación tiene la meta de aplicar un millón 129 mil 425 dosis de vacunas contra influenza, Covid-19 y neumococo.

LOS CAPITALES: Se incrementan los ciberdelitos, especialmente en el sector financiero

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Ante el incremento de los ciberdelitos,...