Ministra Norma Piña reconoce deuda histórica del Poder Judicial con las mujeres

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La ministra Norma Lucía Piña Hernández, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), reconoció las deudas históricas del sistema de justicia con las mujeres; por ello, se comprometió a mantener una política para escuchar permanentemente a las mujeres en situación de vulnerabilidad.

“En el Poder Judicial federal reconocemos las deudas históricas del sistema de justicia con las mujeres. Las asumimos de frente a los problemas que persisten en la impartición de justicia“, dijo ministra en un mensaje virtual con motivo del Día Internacional de la Mujer.

La presidenta de la Suprema Corte se comprometió a iniciar un proceso de escucha permanente y progresivo para atender de forma prioritaria a las mujeres en situaciones de “vulnerabilidad acrecentada” y que enfrentan problemas para acceder a la justicia.

“En el Poder Judicial Federal nos toca guardar silencio y escuchar a las mujeres que marchan, que gritan en las calles, que dan voz a las que callan y nos recuerdan a las que hablaron por primera vez. Las únicas voces que hoy se deben oír son las de ellas”, afirmó.

La ministra Piña Hernández, quien el pasado 2 de enero se convirtió en la primera mujer en presidir la SCJN, destacó que “solo escuchando contaremos con evidencia clara que nos permita atender los principales problemas que enfrentamos las mujeres para acceder a la Justicia en México“.

Señaló que esta fecha es para reclamar por las violencias que sufren las mujeres y que les impiden desarrollar su proyecto de vida en igualdad, con tranquilidad, alegría y dignidad.   Además, anunció que marchará este #8M, pero que su participación será distinta este año.

“Como cada año, hoy también marcho con ustedes, pero en silencio, desde otra trinchera, al frente del Poder Judicial Federal, luchando por lo que creemos que es posible e impostergable: detener -de una vez por todas- la discriminación y las violencias por razón de género. Desde donde nos encontremos, ¡va por las que estamos, por las que se han ido, por las que vendrán!”, apuntó.

Te recomendamos:  

AMLO exhibe “guardadito” de 20 mil mdp del Poder Judicial

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Pedro Camarillo Flores y su hija Diana Paola Camarillo Bolaños implicados en casos de corrupción y abuso del poder

Prueba de ello es lo que le paso a estos elementos de la región 46 del llamado Cuerpo de Seguridad de Guardias Bancaria del Edo Mex (CUSAEM), de nombre: Aniceto Martínez Jerónimo y Ricardo Gutiérrez Alejo, quienes fueron sentenciados a 50 años de prisión. Los hechos ocurrieron el día 2 de diciembre de 2022.

México y Brasil empatan en debut del Mundial Sub-20

El arranque del partido mostró a México con mayor determinación. Apenas al minuto 10, Alexei Domínguez, de los Tuzos del Pachuca, abrió el marcador con un disparo cruzado

Vamos a recuperar en Tren de pasajeros México-Guadalajara: Claudia Sheinbaum

Jalisco es el estado número 29 que la Presidenta visita en el marco de su gira nacional de rendición de cuentas. Anunció que la Universidad de Guadalajara tendrá para 2026 todo su presupuesto en beneficio de las y los estudiantes de esta institución. En Jalisco un millón 881 mil 435 personas reciben alguno de los Programas de Bienestar, lo que en este año significa una inversión social de 49 mil 317 mdp

Más de 4 millones de personas visitaron Oaxaca de enero a agosto

En la Ciudad de Oaxaca, Bahías de Huatulco y Puerto Escondido, la derrama económica estimada llegó a 13 mil 759 millones de pesos.