Ministra Norma Piña reconoce deuda histórica del Poder Judicial con las mujeres

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La ministra Norma Lucía Piña Hernández, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), reconoció las deudas históricas del sistema de justicia con las mujeres; por ello, se comprometió a mantener una política para escuchar permanentemente a las mujeres en situación de vulnerabilidad.

“En el Poder Judicial federal reconocemos las deudas históricas del sistema de justicia con las mujeres. Las asumimos de frente a los problemas que persisten en la impartición de justicia“, dijo ministra en un mensaje virtual con motivo del Día Internacional de la Mujer.

La presidenta de la Suprema Corte se comprometió a iniciar un proceso de escucha permanente y progresivo para atender de forma prioritaria a las mujeres en situaciones de “vulnerabilidad acrecentada” y que enfrentan problemas para acceder a la justicia.

“En el Poder Judicial Federal nos toca guardar silencio y escuchar a las mujeres que marchan, que gritan en las calles, que dan voz a las que callan y nos recuerdan a las que hablaron por primera vez. Las únicas voces que hoy se deben oír son las de ellas”, afirmó.

La ministra Piña Hernández, quien el pasado 2 de enero se convirtió en la primera mujer en presidir la SCJN, destacó que “solo escuchando contaremos con evidencia clara que nos permita atender los principales problemas que enfrentamos las mujeres para acceder a la Justicia en México“.

Señaló que esta fecha es para reclamar por las violencias que sufren las mujeres y que les impiden desarrollar su proyecto de vida en igualdad, con tranquilidad, alegría y dignidad.   Además, anunció que marchará este #8M, pero que su participación será distinta este año.

“Como cada año, hoy también marcho con ustedes, pero en silencio, desde otra trinchera, al frente del Poder Judicial Federal, luchando por lo que creemos que es posible e impostergable: detener -de una vez por todas- la discriminación y las violencias por razón de género. Desde donde nos encontremos, ¡va por las que estamos, por las que se han ido, por las que vendrán!”, apuntó.

Te recomendamos:  

AMLO exhibe “guardadito” de 20 mil mdp del Poder Judicial

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.