Reconoce GEM a municipios adheridos al acuerdo para la condonación de adeudos por derechos de agua

Fecha:

NAUCALPAN, ESTADO DE MÉXICO.- El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Obra Pública, reconoce a los 12 municipios que se adhirieron al acuerdo mediante el cual se autoriza la condonación de adeudos de contribuciones, accesorios y actualizaciones por los derechos de agua en bloque, conducción de volúmenes y demás servicios que les otorga la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM).

Los municipios que firmaron el convenio son Acolman, Chimalhuacán, Cuautitlán Izcalli, Ecatzingo, Huixquilucan, Juchitepec, Nicolás Romero, San Simón de Guerrero, Temamatla, Tenango del Aire, Tenango del Valle y Tultitlán.

Con estas acciones, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza refrenda su compromiso de fortalecer a los municipios para que, en materia de servicios hídricos, mejoren sus estrategias comerciales, disminuyan o abatan los rezagos, y con ello se generen mayores recursos que se puedan invertir en infraestructura, afirmó el Secretario de Obra Pública y Presidente del Consejo Directivo de la CAEM, Rafael Díaz Leal Barrueta.

Este esquema financiero, implementado por la CAEM, permitió recaudar 110 millones de pesos, aproximadamente, y privilegia la cooperación entre las autoridades estatales y municipales para sanear las finanzas de estos últimos, lo que les permitirá mejorar los servicios hídricos que ofrecen a los mexiquenses.

En este convenio, que estuvo vigente del 16 de octubre al 31 de diciembre del año pasado, se tomó como rezago al monto de los créditos fiscales pendientes de pago, incluyendo accesorios y actualizaciones causados en el periodo del 1 de enero de 2013 al 31 de diciembre del 2018.

Todos los municipios tuvieron la misma oportunidad de firmar este acuerdo, que además consideraba los adeudos por suministro y recarga de reactivos gas cloro e hipoclorito de sodio y el mantenimiento de equipos de cloración, conexión, tratamiento y manejo ecológico de aguas residuales.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Asocian la COVID persistente con menstruaciones más largas y abundantes, según estudio

Las menstruaciones más abundantes aumentan el riesgo de deficiencia de hierro, lo que puede agravar la fatiga, la disnea y el mareo.

Se realiza el Segundo Simulacro Nacional 2025

Se llevó a cabo en escuelas, oficinas, edificios, casas y espacios públicos de la Ciudad de México y varios estados

Confirman 23 casos de virus Coxsackie en Calkiní, Campeche

Ante esto, autoridades escolares determinaron cerrar los planteles educativos del municipio para evitar más brotes y contener los contagios. 

Huey Atlixcáyotl: La Gran Fiesta de Atlixco, celebra 60 años fortaleciendo la identidad y el bienestar los pueblos originarios de Puebla

Josefina Rodríguez Zamora destacó que el festival no sólo es una celebración cultural, sino también un motor de bienestar económico y social para las comunidades de Puebla. Alejandro Armenta Mier subrayó que esta edición reunirá tradiciones de prácticamente todas las regiones del estado y fortalecerá su proyección cultural y turística