miércoles, enero 22, 2025

Prevén mayor riesgo de incendios forestales en Quintana Roo para 2020

QUINTANA ROO.- La Comisión Nacional de Agua (Conagua) reportó que el inicio de 2020 para Quintana Roo presenta condiciones anormales de sequía, aumentando el riesgo de incendios forestales.

Las primeras observaciones marcan un riesgo en más de cuatro millones de hectáreas de selva, de los cuales, tres millones son superficie forestal.

De acuerdo con el Monitor de Sequía de México, los municipios más afectados se encuentran en el centro y sur del estado, como Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Bacalar y Othón P. Blanco.

Imagen

Te recomendamos: Crece el hospedaje no regulado en Bacalar

Al igual que en 2019, este año no hay registro de lluvias, por lo que podría tratarse de sequía severa que aumentará con la presencia del frío.

Imagen
Sequías en diciembre de 2019 en México.

En 2019, la afectación por incendios forestales alcanzó las 12 mil 121 hectáreas en Quintana Roo, derivado de 48 siniestros, es decir, el doble de lo que hubo en 2018.

Este 2020 el fenómeno natural podría repetirse en las áreas naturales protegidas, como la que se registró el año pasado en la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an.

Continúa leyendo:

Incendios en Sian Ka’an están arrasando con la biosfera más importante de México

AM.MX/vgs

SEP anuncia 3 cambios en la educación media superior

La propuesta busca estructurar un sistema educativo que fomente el desarrollo integral de los jóvenes, permitiéndoles integrarse al mercado laboral nacional y alcanzar sus objetivos personales y académicos. Durante un foro en Puebla, Delgado enfatizó que el proyecto educativo de la Cuarta Transformación aspira a reflejar las necesidades sociales, construyendo un modelo que permita a los estudiantes realizar sus aspiraciones.

Artículos relacionados