Reconoce AMLO que asistencia a sexto informe de gobierno de Alfredo del Mazo “se presta a malas interpretaciones”

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, admitió que la asistencia al sexto informe de gobierno de Alfredo del Mazo se presta a todo tipo de interpretaciones, pero aseguró que así es la democracia.

“Se tiene que haber pluralidad y garantizarse el derecho a disentir”, dijo.

El mandatario federal habló sobre el trabajo conjunto realizado por el gobierno federal y el del Estado de México.

“Acudí al informe del gobernador Alfredo del Mazo. Ya he dicho que hemos trabajado de manera coordinada, ha habido mucho respeto y hemos puesto por delante el interés del pueblo, independientemente de las banderas partidistas”.

El presidente volvió a destacar que el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, ha sido muy respetuoso. Así como que han avanzado en acciones conjuntas, sobre todo, en obras públicas para resolver problemas graves de movilidad hacia la Ciudad de México.

“Por eso, El Insurgente, vamos a inaugurar la primera etapa el día 15 (de septiembre) en la mañana y vamos a terminar la obra civil en diciembre y la inauguración en marzo del año próximo”, sostuvo AMLO.

López Obrador, reveló que el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, y la futura mandataria, Delfina Gómez, estarán juntos para inaugurar el Tren México-Toluca.

Enfatizó en la construcción de obras como el Tren Buenavista-AIFA que se pretende que sea terminado para marzo del 2024 y el trolebús de Valle de Chalco a Iztapalapa. Además de programas sociales implementados en la entidad.

AM.MX/fm

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

En juego 3 mil millones de dólares: el verdadero partido del Mundial 2026; ¿Para todos o solo para algunos?

Del millón de boletos vendidos para el mundial, solo el 22% de los interesados logró conseguir boletos. México se prepara para recibir 13 partidos oficiales en 2026, los que podrían generar más de 3 mil millones de dólares en actividad económica y atraer a más de 850 mil aficionados. Varios programas públicos y privados están enfocados en aprovechar el impacto económico del torneo, el objetivo es claro: que el 2026 no se trate de solo un evento deportivo, sino de una oportunidad para impulsar el crecimiento local sostenible.

Tlalpan reduce 24.5% los delitos de alto impacto y encabeza avances en seguridad de la CDMX

Tlalpan redujo 24.5% los delitos de alto impacto, destacando por su coordinación en seguridad, operativos policiales y combate a la tala ilegal. Clara Brugada presentó los resultados del primer informe por alcaldías.

Las contradicciones de Alejandro Martínez Araiza exhiben opacidad en el SNAC

En medio de un entorno sindical que exige transparencia...

Rescatan a 14 colombianas víctimas de trata de personas en Quintana Roo

Las investigaciones apuntan a que las mujeres fueron enganchadas en su país de origen, por una persona que les ofreció trabajo en Cancún.