fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
miércoles, junio 29, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Reciben aeropuertos de la red ASA “Certificación de Aeródromo Civil” con vigencia de tres años

Por Redacción FM
6 octubre, 2021
En Al Momento, Destacadas, Nacional
0
Incorporarán Toluca al GACM
0
Compartido
1
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Los aeropuertos internacionales de Matamoros, Ciudad Victoria, Puebla y Tepic, operados y administrados por Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), reciben de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), los Certificados de Aeródromo Civil de Servicio al Público, para el periodo 2021-2024.

La certificación otorgada a cuatro aeropuertos de la Red ASA, se deriva del cumplimiento de las características físicas y de operación de aeródromos, tales como: generalidades sobre el aeródromo, características geométricas de las áreas operativas como pistas, calles de rodaje y plataformas, restricción y eliminación de obstáculos, ayudas visuales para la navegación, ayudas visuales indicadores de obstáculos, sistemas eléctricos, servicio de Salvamento y Extinción de Incendios, mantenimiento de los equipos e instalaciones con base en lo descrito y especificado en el Anexo 14 al Convenio sobre Aviación Civil Internacional, de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), así como lo establecido en la Circular Obligatoria de la Dirección de Aeropuertos de la AFAC, CO-DA 04/07 R2 “Requisitos para regular la construcción, modificación y operación de los aeródromos”.

El proceso cursado por los aeropuertos internacionales de Matamoros, Ciudad Victoria, Puebla y Tepic, para obtener los certificados de aeródromo civil, está apegado a una evaluación puntual que realiza una Unidad de Inspección acreditada por la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) y aprobada por la Autoridad Aeronáutica, evaluación que se compone de dos fases: documental y física.

En la primera fase -documental- se revisa, entre otros: Manual de Aeródromo, Estudios Aeronáuticos, Estudios de Clasificación de Pavimentos, Índice de Perfil, Coeficiente de Rozamiento, Programas de Mantenimiento, Plan Integral de Mantenimiento, Actas Constitutivas de los diferentes Comités, Reglas de Operación, Información de Publicación Aeronáutica (PIA), Póliza de Responsabilidad Civil, Tarifas de los servicios que se prestan, nombramiento del administrador y de los miembros del Consejo de Administración ante la Secretaría, el Programa de Seguridad y el Programa de Capacitación.

En la segunda fase de evaluación -física- se revisa: la infraestructura que compone al Área de Movimiento (pista, plataformas de viraje, rodajes, plataformas de aviación comercial y general, así como, las características y el correcto emplazamiento y operación de todos sus elementos: pavimentos, luces, señales y letreros); márgenes de pista, rodajes y plataformas; dimensión, conformación y resistencia de RESA’s, franja de pista y rodajes; sistema de aproximación visual -PAPI-, Indicador de la Dirección del Viento; superficies limitadoras de obstáculos, camino y cercado perimetral, además de las instalaciones y unidades del servicio de Salvamento y Extinción de Incendios.

Adicional a los procesos que se deben cumplir para la certificación de Aeródromo Civil, la Unidad de Verificación acreditada por la EMA, realiza diversas entrevistas al personal del aeropuerto donde, además de conocer las actividades propias a sus funciones, deben estar informados y familiarizados con todos los aspectos contemplados en las dos fases de evaluación, razón por la cual la capacitación sobre proceso de certificación es crucial, para que todo el personal involucrado con toda la documentación e infraestructura que requiere y revisa la Unidad de Verificación.

Es importante destacar que el “Certificado de Aeródromo Civil” tiene una vigencia de tres años a partir de la fecha de su emisión y puede ser suspendido, revocado o cancelado cuando el concesionario, permisionario u operador del aeródromo civil no se ajuste a las disposiciones legales establecidas.

Aeropuertos y Servicios Auxiliares mantiene su compromiso de contar con una Red aeroportuaria que garantiza la seguridad, confiabilidad, eficiencia y calidad en los servicios que ofrece a sus usuarios.
AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: aeródromo civilaeropuertosASAcertificaciónsct
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
Triste martes para el mundo del sonidero: Ejecutan a El Rey del Wepa en San Luis diariocambio.com.mx

Ejecutan al "Rey del Wepa" en San Luis Potosí



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/06/dia_senado.mp4

Lo más recomendado

LOS CAPITALES: México trata de evitar una recesión

LOS CAPITALES: En el 2021 inicia la recuperación, pero tardará 4 años

1 año hace
Detienen a dos personas por ataque a la familia LeBarón

Detienen a dos personas por ataque a la familia LeBarón

2 años hace

Lo más reciente

  • Ignora Ivonne Ortega medidas ante Covid-19; realiza reunión en Motul

    Ivonne Ortega, Rolando Zapata y Mauricio Vila involucrados en despojo de tierras a ejidatarios

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • ¿En que orden leer los libros de “Heartstopper”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • ¿Cuándo se estrena la película de “The Quintessential Quintuplets” o “Las Quintillizas”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Concluye SEP proceso de selección de materiales educativos para educación secundaria
Al Momento

Reconectará SEP más de 24 mil telesecundarias y telebachilleratos para ciclo escolar 2022-2023

Por Redacción FM
28 junio, 2022
0

Coordinación General @prende.mx restablecerá la señal para más de 1.6 millones de estudiantes de telesecundaria y telebachilleratos comunitarios y estatales....

Leer más
ÍNDICE POLÍTICO
Al Momento

Uso faccioso de grabaciones por parte de la Fiscalía General de la República: Coello Trejo

Por Redacción FM
28 junio, 2022
0

A pesar de la serie de escritos, promociones, estudios técnicos jurídicos y diligencias, incluso ante la Secretaría de la Función...

Leer más
ANÁLISIS A FONDO: Las adicciones no son delito
Al Momento

México atiende el consumo de drogas desde un enfoque de salud pública: Conadic

Por Redacción FM
28 junio, 2022
0

UNODC presenta principales hallazgos del Informe Mundial sobre las Drogas 2022. Estimulantes de tipo anfetamínico, principal droga causante de tratamiento...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In