Realizan “Simulacro Universitario” rumbo al 2024

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La organización «Simulacro Universitario» informó que, tras una consulta en 93 universidades del país, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, fue la mejor ubica entre los aspirantes a candidatos presidenciales de Morena, con el 54.23 por ciento de las preferencias estudiantiles.

En conferencia de prensa, la organización –que aglutina a jóvenes estudiantes de todo el país– indicó que la consulta universitaria tuvo una participación de 51 mil 596 estudiantes  de todos los estados del país, y se realizó el pasado jueves 30 de marzo en 95 planteles universitarios

El resultado de los votos favoreció a Claudia Sheinbaum, con 27 mil 980 votos (54.23 por ciento), seguido por Marcelo Luis Ebrard con 12 mil 638 votos (24.49 por ciento), Ricardo Monreal con 4 mil 224 votos (8.19 por ciento); Adán Augusto López con 4 mil 190 (8.12 por ciento). Mientras tanto, se registraron mil 974 (3.83 por ciento) de votos nulos y otros 590 (1.14 por ciento).

⇒ A pesar de haber obtenido este registro de participación, «Simulacro Universitario» indicó que algunos votos faltaron de integrarse al conteo debido a problemas técnicos o porque algunas instituciones se ubican en comunidades con difícil acceso a Internet.

Imagen

«Simulacro Universitario» apuntó que esta consulta fue dirigida hacia las “corcholatas”, debido a que son los representativos de Morena que han expresado públicamente su interés por la candidatura presidencial. Sin embargo, mencionaron que en cuanto salgan los demás candidatos de los otros partidos políticos, realizarán otra consulta enfocada a esos candidatos.

La organización señaló que los jóvenes han sido el motor de los cambios y transformaciones importantes en el país, resaltando que el sector juvenil representó en las elecciones de 2018 más de una tercera parte de la lista plurinominal, misma que aumentará para las elecciones de 2024.

“En el 2018 los jóvenes conformamos una tercera parte de la lista nominal y eso se va a mantener va a crecer y de cara al 2024 vamos a hacer el sector que va a definir a la siguiente Presidenta o el siguiente Presidente de la República. En el país hay cinco millones de universitarios que tenemos la responsabilidad de impulsar los procesos de cambio y transformación en el país”.

La organización universitaria indicó que la consulta fue posible gracias a la ayuda de los medios electrónicos, ya que permitieron establecer el contacto entre jóvenes estudiantes y representantes universitarios del centro, sur y norte del país, de universidades públicas o privadas.

 

 

Te recomendamos: 

Guadalupe Taddei es elegida como nueva consejera presidenta del INE

AM.MX/dsc

 

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aeropuerto de Oaxaca rompe récord de afluencia

Es incremento en el tránsito diario es impulsado por la ampliación de la conectividad aérea y el interés creciente de visitantes por Oaxaca.

Accidente en autopista Córdoba-Veracruz deja un muerto y rapiña de cervezas

Este viernes 7 de noviembre se registró un fuerte accidente entre dos trailers sobre la autopista Córdoba-Veracruz, el cual dejó un muerto.

¡Orgullo nacional! Estudiantes mexicanos compitieron en la final de los Intercolegiales de Minecraft 2025 de Globant con una pista de Fórmula 1 inspirada en...

El equipo del colegio Algorithmics Metepec de México participó en la instancia final del torneo intercolegial que organizó Globant con un proyecto que recreo en Minecraft un lugar emblemático como Valle de Bravo, una ciudad sobre el Lago Avándaro, un asentamiento turístico en la Ciudad de México. En total, compitieron diez equipos de seis países de Latinoamérica.

Nuevo León fortalece su infraestructura turística

El Hotel Presidente InterContinental Monterrey cuenta con 293 habitaciones y 25 suites, tres espacios gastronómicos de alta cocina...