¡Ya arrancó! CDMX realiza la Feria Taxi 2021

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Este lunes 26 de julio inició la Feria de Taxi 2021, de la Semovi, en la cual los concesionarios podrán conocer los vehículos más aptos en materia de seguridad y tecnología para ofrecer este servicio, esto con el objetivo de generar mejores viajes para sus usuarios.

⇒ Desde este 26 y hasta el 30 de julio, de 10:00 a 15:00 horas, las personas interesadas podrán acudir a la Feria de Taxi 2021 en la puerta 9 de Ciudad Deportiva, en la alcaldía Venustiano Carranza.

Los interesados podrán informarse en la Feria de Taxi 2021 sobre cuáles son los vehículos de distintas compañías que cumplen con los criterios técnicos que solicita la Secretaría de Movilidad (Semovi), en el marco del Programa de Sustitución de Taxi 2021.

Algunas de las armadoras que participarán son JAC, BYD, Ford, Kia, Mitsubishi y Nissan; pero además, para dar orientación en materia crediticia, estarán presentes financiadoras como: Afirme, Autofin, Credi Nissan y Volkswagen Financial Services para que los concesionarios puedan concretar su obtención de crédito a fin de sustituir sus unidades con 10 o más años de antigüedad.

A través de un comunicado, la Semovi destacó que la feria es al aire libre y para el ingreso a la misma, se cumplirán con los protocolos de sanidad establecidos, así como la sana distancia, aforo reducido, aplicación de gel antibacterial y la toma de temperatura de los participantes al ingresar a las instalaciones.

De igual modo, las y los concesionarios que así lo deseen podrán conocer sobre los modelos y las marcas en la versión digital de la feria, la cual está disponible en el sitio web: https://taxi.cdmx.gob.mx/feria_del_taxi_2021.

La convocatoria para el Plan de Sustitución de Taxi 2021 estará abierta hasta el 31 de octubre para las y los concesionarios, en la cual se ofrecen apoyos económicos para poder realizar el cambio de automóviles viejos por nuevos (https://app.semovi.cdmx.gob.mx/sustitucion/).

Te recomendamos: 

Línea 1 de Cablebús es el segundo teleférico más utilizado de América Latina

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos. En 9 meses los asesinatos fueron más de 7 mil y todos los delitos alcanzaron casi 607 mil según datos oficiales. ONG afirma que las desapariciones de niñas y mujeres sólo de enero a mayo casi sumaron 30 mil, más de 80 diarias