Realizan en San Lázaro proyección de cortometrajes “Future Shorts México 2017”

Fecha:

Ilustrativa/ Foto: Archivo

CIUDAD DE MÉXICO, 03 de diciembre, (AlMomentoMX).- A fin de impulsar la cultura del cortometraje y el cine independiente, se llevó a cabo en el Palacio Legislativo de San Lázaro “Future Shorts México 2017”, iniciativa que reúne los cortometrajes con mayor presencia a nivel global para presentarlos en diferentes ciudades de manera gratuita.

El presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía, diputado Santiago Taboada Cortina (PAN), manifestó que independientemente de la trinchera en que se esté, la Cámara de Diputados apoya el talento cultural, ya que son áreas de oportunidad y reconocimiento para que nuestro país logre colocarse en distintos rubros del sector artístico.

Antes de iniciar la proyección de algunos cortometrajes presentados por “Future Shorts México”, el legislador deseó que esos filmes se consoliden, ya que nacen de la sociedad civil y de jóvenes talentosos que, de alguna manera, llevan un mensaje a otras partes del mundo”.

Este festival de películas breves surgió como un esfuerzo sin fines de lucro para difundir entre el público una muestra de cortometrajes de calidad y con la intención de crear y fomentar la comunicación directa creador-espectador.

El evento, continuó, se realiza dos veces al año, llevando proyecciones con acceso gratuito a importantes recintos culturales de la Ciudad de México, a fin de mostrar las creaciones al público nacional.

José Luis Díaz Puebla, director general de “Future Shorts México”, explicó que este proyecto, que tiene su sede en Londres, desde hace 15 años convoca a nuevos directores de todo el mundo para elegir una selección de los mejores cortometrajes y distribuirlos para su proyección simultánea en las más de 100 ciudades y 40 países socios.

La misión, añadió, es llevar estas películas de forma gratuita al público mexicano, y esto es posible gracias a las instituciones y recintos culturales que han apoyado incondicionalmente.

“Este esfuerzo se enfoca en detonar la creación mediante este canal, para contribuir en el desarrollo cultural de México; somos una herramienta más para detonar el talento nacional”, abundó.

El Jefe de Misión adjunto, de la Embajada de Hungría en México, Arpad David Deac, subrayó la importancia de esta iniciativa, pues el cortometraje es un género donde se pueden tratar y ver temas menos comerciales.

El ministro consejero de la embajada Finlandia en México, Mika Ruotsalainen, destacó la larga tradición que tiene la cultura cinematográfica en esa nación, especialmente cuando se trata de proyectos fílmicos elaborados en colaboración con el resto de países nórdicos.

Charlotte Scott Wilson, directora y guionista de los Países Bajos, quien dirigió la cinta “Hold On”, que fue exhibida en el evento, agradeció el apoyo para presentar su cortometraje, pues esto le permitirá dialogar con la audiencia y conocer de primera mano sus reacciones y sentimientos generados.

Relató que “hace unos días durante una proyección en una prisión para adolescentes cercana a la Ciudad de México, un recluso me compartió que mi cortometraje lo había conmovido y lo hizo pensar en la necesidad de enfrentar sus medios y afrontar el hecho de que no puede cambiar el pasado, pero si el futuro. Estos comentarios son los que te enriquecen como cineasta”.

Anotó que el séptimo arte puede ayudar a entender al espectador sus emociones, a través de la música, imágenes, personajes, ya que desarrolla el juicio de las personas y su sensibilidad.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

México listo para celebrar Día de Muertos con diversos festivales

Por segundo año consecutivo, Fantasy Lab abrió sus puertas al inframundo mexica a través de Un Viaje al Mictlán, una experiencia inmersiva que celebra la tradición a través del arte, la tecnología y la cosmovisión prehispánica.

Canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales

Descubre las canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales, desde Cielito Lindo y La Bamba hasta Bésame Mucho

La gentrificación le va a reventar a Brugada: Mayela Delgadillo

Esto es básicamente igual que con el tema de las lluvias, las inundaciones, el drenaje, en el que Brugada no ha intervenido para resolver de fondo el problema, sino con meros paliativos, pero sobre todo de manera reactiva ya en medio del caos.

Así se vivieron los mayores éxitos del teatro musical en México

Descubre las obras de teatro más exitosas en México, desde 'Mentiras' y 'Hoy no me puedo levantar' hasta 'Wicked' y 'Los Miserables'