Raúl Beyruti presenta en la FIL libros sobre Subcontratación Laboral y Ley Antilavado

Fecha:

  • El proyecto académico de GINgroup ayuda a empresas a abatir riesgos en la administración de talento humano.

Guadalajara, Jalisco, a 1 de diciembre. – Dr. Raúl Beyruti Sánchez, presidente y fundador de GINgroup, presentó esta tarde en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2019, la FIL, dos de sus obras tituladas “Viabilidad Jurídica del Régimen de Subcontratación Laboral” y “Análisis Integral de la Ley Antilavado”.

Dr. Raúl Beyruti Sánchez, Presidente y Fundador de GINgroup; y
Dr. Jaime Flores, Socio Director de Cadem Consultores

Dentro del marco de actividades y presentaciones de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara  (FIL), en su edición número 75, cuyo invitado especial fue la India; el empresario mexicano, presidente y fundador de GINgroup, el Dr. Raúl Beyruti Sánchez, presentó en el Salón México I, del Hotel Hilton, sus más recientes libros titulados: “Viabilidad Jurídica del Régimen de Subcontratación Laboral” y “Análisis Integral de la Ley Anti lavado” ante los asistentes que se dieron cita para conocer sobre el tema de administración de talento humano. Obras que analizan una propuesta para un modelo de legalidad y la práctica de obligaciones de cumplimiento, regularización, outsourcing y activos virtuales que resultan de sumo interés en el desarrollo de operaciones en beneficio de la parte más importante de una organización, los trabajadores.

 

A decir de uno de los coautores de ambas obras, Dr. Jaime A. Flores Sandoval, la idea de generar literatura técnica al interior de GINgroup, coincide con los postulados que sostienen la ideología del grupo: capacitación y desarrollo del talento humano como el centro del crecimiento económico. En GINgroup, empresa fundada y presidida por el Dr. Beyruti Sánchez, se establecen alianzas con clientes, lo cual genera responsabilidades que se solventan allegando elementos de previsión, como son estas obras que han presentado en la FIL.

 

La subcontratación, en esencia, pretende ser una herramienta de apoyo, promotora de mejores empleos y de desarrollo económico. La lectura de dichos textos, ofrecen instrumentos que permiten diferenciar entre esquemas los que no se apegan a la ley y los que sí, lo cual evita que el desconocimiento se materialice en costos y sanciones, incluso con alcances penales.

 

Para 2020, el nuevo proyecto académico de GINgroup, considera la creación de medidas preventivas y la exposición de modelos de cumplimiento normativo, que ayuden a las empresas a abatir riesgos, de la mano de la experiencia de esta empresa, líder en administración integral de talento humano. Los autores de las obras presentadas se encuentran ya, trabajando en los nuevos trabajos bibliográficos que tienen la bondad de ser aplicados en la práctica y que se prevé, sean de nuevo, participantes importantes en la siguiente edición de la feria. La presencia de Beyruti Sánchez en la FIL resultó sorprendente e interesante para el sector negocio, y sin duda, representa una marca referente en los altos niveles de calidad de los participantes en ésta, que es la reunión más importante de libreros y críticos literarios a nivel internacional.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Publican decreto que formaliza la extinción del Fideicomiso del Puente Coatzacoalcos I y Túnel Sumergido

Como primera acción, Nahle instruyó el retiro de la caseta de peaje del Puente Coatzacoalcos I.

SEP y Buen Gobierno comparten el compromiso inquebrantable con la honestidad: Mario Delgado

El titular de la SEP y la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro Sánchez, encabezaron la firma de convenios para capacitar a servidores públicos del Sistema Educativo Nacional. La ética es una revolución que se asume en la Nueva Escuela Mexicana, señaló el secretario de Educación Pública

Incrementa más del 25% la llegada de pasajeros vía aérea este verano a Michoacán: Sectur

Así lo informó Roberto Monroy García, quien señaló que durante los meses de julio y agosto de 2025, el Aeropuerto Internacional de Morelia presentó un crecimiento del 29.8 por ciento en el flujo total de pasajeros nacionales, en comparación con el mismo periodo de 2024, al pasar de 113 mil 699 pasajeros el año pasado a 147 mil 572 en este 2025.

“La libertad de Fierro”, la historia de un hombre en busca de justicia, llega a cines mexicanos

César Fierro acaba de convertirse en un hombre libre,...