Prohibir Subcontratación, pondría empleos e inversiones en riesgo
En caso de aprobarse la ley que elimina el Outsourcing, las empresas internacionales agrupadas en el CEEG saldrían de México.
En caso de aprobarse la ley que elimina el Outsourcing, las empresas internacionales agrupadas en el CEEG saldrían de México.
Prohibir la Subcontratación en México traería pérdida de empleo y competitividad, afectación a empresas y aumento en la informalidad laboral.
Ecolab Inc., fue nombrada en la lista de las compañías más responsables de los Estados Unidos de 2021 de Newsweek, ocupando el puesto 42.
CdMx, a 13 de diciembre, 2020 (AMX). El pasado viernes 11 de diciembre, los dirigentes de la Sección 15 de ...
Ecolab Inc. fue nombrada como una de las mejores compañías para mujeres ejecutivas de 2020 por Working Mother Media (WMM).
Coca-Cola FEMSA premió a Tetra Pak como Proveedor de Alto Desempeño dentro del Programa de Abastecimiento Sostenible.
Ciudad de México, 10 de noviembre de 2020.- El Dr. Raúl Beyruti Sánchez, presidente de GINgroup, y Pedro Ferriz De Con, presidente ...
El senador Gómez Urrutia lucha contra el outsourcing sin fundamentar sus afirmaciones Ciudad de México, a 03 de noviembre 2020— ...
ProChile México, el departamento Económico de la Embajada de la República de Chile, celebra el “Maule Week” con eventos virtuales ...
CDMX, 28 octubre de 2020.- Son muchas las ventajas del outsourcing o subcontratación legal, ya que existe una muy importante ...
La entrega del premio se efectuó en Nueva York dentro del “2022 Deals of the Year Awards”. El bono sustentable...
Leer másLa presidenta de la CNDH, Rosario Piedra, adelantó en la entrega de su informe anual de actividades a la Comisión...
Leer másMichoacán, Chiapas y Zacatecas fueron los Estados que más habitantes expulsaron ese año, según el último informe de la Comisión...
Leer más