Ranking PAR Latinoamérica 2019 nombra primer lugar en México a ManpowerGroup

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de septiembre (AlmomentoMX).- ManpowerGroup, una compañía multinacional comprometida con el bienestar y la calidad de vida de sus colaboradores y el personal que vincula con las empresas, fue recientemente seleccionada dentro del Ranking PAR Latinoamérica 2019, en donde obtuvo el primer lugar en la selección para México. Este diagnóstico, desde hace cuatro años mide la equidad de género y la diversidad en las empresas privadas, entidades públicas y PyMes.

Como parte de su compromiso, la firma de capital humano busca llegar al 40% de mujeres en sus equipos de liderazgo a nivel global para el 2020, mientras que en nuestro país los números meta para el próximo año son de 33% de mujeres a nivel de dirección y 57% en puestos gerenciales.

Esta investigación anual premia y difunde las buenas prácticas laborales que se están realizando en Latinoamérica en el camino para promover activamente la equidad de género, exhortando a la mejora continua para las organizaciones participantes.

La selección de los ganadores se hace a través de un cuestionario virtual, el cual está dividido en cuatro categorías a las que se les asigna una puntuación:

  • 30% Gestión de objetivos: Se revisan las estrategias, objetivos, políticas internas y externas en temas de equidad de género y diversidad dentro de la organización.
  • 25% Cultura Organizacional: Evalúa las prácticas laborales que concilian la vida privada con la laboral, el uso de comunicaciones inclusivas, como también los temas vinculados a acoso sexual en el espacio de trabajo.
  • 20% Estructura Organizacional: Mide la equidad entre hombres y mujeres en posiciones de liderazgo junto con posiciones administrativas, de ventas y de planta dentro y fuera de la organización.
  • 25% Gestión de Talento: Evalúa la transparencia y objetividad de todos los procesos de recursos humanos: contrataciones, ascensos, capacitaciones y remuneraciones.

Para ManpowerGroup la promoción de la equidad de género en el sector laboral va más allá de invitar a las empresas para que incluyan al personal femenino dentro de sus equipos de trabajo, pues reconoce el talento de la mujer y por ello impulsa su ascenso a puestos de liderazgo.

“Todos debemos colaborar para llegar al punto en el que la integración de mujeres al mundo del trabajo formal, responda a una verdadera convicción y no únicamente sea resultado de programas de inclusión. No sólo debemos empoderar a las mujeres, sino a todos los grupos sujetos a discriminación. Es la única manera en que construiremos un país de equidad y bienestar, en el que se hable de talento y no de género”, comentó Mónica Flores, Presidente de ManpowerGroup Latinoamérica.

Pese a que el 44.3% de las mujeres directivas a nivel mundial tienen un título universitario superior en comparación con el 38.3% de los hombres directivos, la eliminación de la brecha salarial continúa como un desafío que impacta en diversos países, entre ellos México.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Paseo Nocturno “Muévete en Bici” celebrará el Día de Muertos en la CDMX

La Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México invita al Paseo Nocturno “Muévete en Bici” el 25 de octubre, con una ruta de 19 kilómetros por Reforma y el Centro Histórico, en el marco de las celebraciones del Día de Muertos.

Productos Multifuncionales INFANTI, innovación que crece con los pequeños del hogar

Los productos multifuncionales de INFANTI se adaptan a...

Paro nacional en el SAT hoy: Lista de oficinas sin servicio en CDMX

Esta es la lista de oficinas del SAT sin servicio en la CDMX, debido a un paro nacional de trabajadores. Puntos afectados en CDMX por paro nacional del SAT: cierres de vialidades

FMI eleva su estimación de crecimiento económico de México para 2025

El FMI también aumentó, de 2 por ciento a 2.4 por ciento, su previsión sobre el crecimiento de América Latina y el Caribe para este año.