Quintana Roo tendrá un presupuesto histórico para 2023

Fecha:

CHETUMAL.— El Congreso de Quintana Roo aprobó el Paquete Fiscal 2023 por la cantidad de 41 mil 816 millones 634 mil 214 pesos; de los cuales, el 42.6 por ciento se destinará al desarrollo social, priorizando así el bienestar del pueblo y dejando atrás los gastos innecesarios.

⇒ En sesión ordinaria, el pleno del Congreso de Quintana Roo aprobó en lo general y en lo particular, con 21 votos a favor y 3 en contra, los dictámenes con proyectos de Ley de Ingresos y el Decreto de Presupuesto de Egresos, ambos para el ejercicio fiscal 2023.

Por mencionar algunos datos, el presupuesto para Desarrollo Social se incrementó en un 379 por ciento, el del DIF se incrementó en un 105.4 por ciento, el de Seguridad Pública se incrementó en un 11.4 por ciento, mientras que para el Sector Educativo un 7.9 por ciento, todo esto con relación al ejercicio anterior.

Mientras que la Ley de Ingresos 2023 contempla captar recursos por el orden de los 41 mil 816 millones 634 mil 214 pesos, de los cuales, mil 497 millones 28 mil 578 pesos serán destinados a cuatro fideicomisos denominados:

  • Para el Bienestar, que sería ejercido por la Secretaría de Desarrollo Social;
  • Para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública, que ejercerá la Secretaría de Seguridad Pública;
  • De la Salud, que será ejercido por los Servicios Estatales de Salud.
  • Para la Promoción Turística, que ejercerá el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo.

Los recursos se obtendrán de diversos porcentajes de la recaudación del impuesto al hospedaje, para lo cual, el Congreso estatal aprobó aplicar una tasa del 5 por ciento, y otra del 6 por ciento para plataformas tecnológicas o digitales.

En este sentido, también se aprobó una reducción de al menos un 10 por ciento en el gasto operativo de los órganos autónomos respecto al presupuesto ordinario para 2022, que en conjunto representan 41 millones 560 mil 668 pesos.

Además, el presupuesto contempla una previsión de 170 millones 65 mil 424 pesos para obras de infraestructura en la zona limítrofe en cumplimiento a las resoluciones de juicio de amparo con número 1081/2019, 1082/2019 y 1097/2019.

Al respecto, el presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta, Renán Sánchez Tajonar, dijo que el gasto se orientó a un manejo transparente, responsable y con disciplina financiera, para priorizar la inversión pública en el bienestar del pueblo y dejar atrás los gastos innecesarios.

Te recomendamos: 

Fiestas navideñas permiten unir a las familias: Mara Lezama

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

30 premios Nobel en la mira de Kim Manresa

El fotorreportero publica El otro Nobel, un libro en el que muestra el lado más íntimo de 30 escritores y que comenzó a trabajar desde 2005

Lanzan “Pasaporte Aventura” para acercar a la niñez yucateca a los paradores turísticos

Pasaporte Aventura busca promover el turismo interno y acercar a las infancias a los principales paradores turísticos de la entidad.

Festival del Chocolate 2025 rompe récords de visitantes y derrama económica

Del 13 al 17 de noviembre se vivió una fiesta de sabor, alegría y diversión en el Parque Tabasco gracias al Festival del Chocolate 2025.

LOS CAPITALES: Los precios de los inmuebles se incrementarán con el próximo Mundial de Futbol

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Especialistas inmobiliarios consultados señalan que el...