Quintana Roo mantiene el estatus de “transmisión local de paludismo eliminada”

Fecha:

CHETUMAL.— Con acciones integrales de vigilancia epidemiológica, Quintana Roo mantiene el estatus de “transmisión local de paludismo eliminada”, que fue uno de los grandes logros alcanzados en la administración encabezada por Carlos Joaquín, señaló la secretaria de Salud estatal, Alejandra Aguirre Crespo.

La funcionaria estatal resaltó que haber alcanzado este objetivo sienta un precedente histórico, por lo que la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal hizo entrega de un reconocimiento nacional “por esfuerzo en el fortalecimiento de acciones para eliminación del paludismo”.

⇒ De 2016 a junio de 2022, como parte de la vigilancia epidemiológica se tomaron y analizaron 164 mil 614 muestras de gota gruesa, y desde abril del 2019 a la fecha no se han registrado infecciones locales.

No da tregua Sesa Quintana Roo al paludismo

Aguirre Crespo refirió que como parte de las actividades preventivas se brinda información a la población local y visitante, se reforzó la Red Estatal de Diagnóstico, se continúa con la búsqueda activa de casos en grupos de riesgo, se aplican detecciones en unidades médicas, se capacitó al personal médico y enfermería, y se efectúan el monitoreo entomológico y el control de vectores, mediante modificación del hábitat.

Señaló que estas actividades forman parte del programa de paludismo y tiene por objetivo mantener el estatus de foco eliminado en las localidades receptivas y vulnerables; destacó que mantener informada a la población local y visitante, ha permitido su participación efectiva en la atención directa.

En este contexto, la funcionaria estatal refirió que la población puede encontrar información sobre el paludismo, mecanismos de transmisión, métodos de prevención y otros datos en el micrositio: https://qroo.gob.mx/sesa/dss/spps/eliminacion-de-paludismo-en-quintana-roo

Te recomendamos:

Yucatán reporta siete nuevos casos de viruela del mono; suman 17

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Clara Brugada impulsa la creatividad juvenil como motor de transformación social en la Ciudad de México

Clara Brugada encabezó el encuentro Cosecha de Ideas, donde 250 colectivos juveniles recibieron apoyos del programa Juventudes Autogestivas para continuar proyectos culturales, científicos y ambientales que transforman la Ciudad de México.

Festival de Ruptura reúne voces feministas para repensar la economía desde el Sur Global

El Festival de Ruptura, organizado por SEMUJERES y asociaciones internacionales, reunió a feministas y activistas del Sur Global para debatir estrategias económicas alternativas centradas en la autonomía, la justicia y la vida digna.

El Tren Interurbano El Insurgente y la Línea 1 del Metro transformarán la movilidad en la CDMX

Clara Brugada y Claudia Sheinbaum supervisan avances del Tren El Insurgente y Línea 1 del Metro, proyectos que transformarán la movilidad de la CDMX con conexiones modernas y una apertura total el 16 de noviembre.

Más de 190 mil personas llenan de vida el Paseo Nocturno por Día de Muertos

El Paseo Nocturno “Muévete en Bici” por Día de Muertos 2025 rompió récord histórico con más de 190 mil asistentes en una jornada llena de tradición, cultura y movilidad sustentable en la Ciudad de México.