Quintana Roo, presente en la mega ofrenda del Zócalo de la CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Con el fin de exponer la tradición del “Hanal Pixán: alimento de las ánimas”, el Gobierno de Quintana Roo, a través del Instituto de la Cultura y las Artes, participa en la Ofrenda Monumental del Día de Muertos en el Zócalo de la Ciudad de México, con apoyo y participación de quintanarroenses que colaboraron para la instalación.

⇒ Lilian Villanueva, directora del Instituto de la Cultura y las Artes de Quintana Roo, estuvo presente en el acto inaugural acompañando a Claudia Stella Curiel de Icaza, secretaria de Cultura de la Ciudad de México, y secretarios y directores de Cultura de las 31 entidades restantes.

En el segmento dedicado a Quintana Roo, David Acopa y José Matos trabajaron en la elaboración y el montaje de altar; mientras que Justina Chuc Can, de la comunidad maya de X-Pichil y ganadora del segundo lugar del concurso nacional gastronómico “¿A qué sabe la patria?”, y Dayra Pech deleitaron con la cocina maya elaborando guisos para la ofrenda (chimole, tamales chachakwaj, pollo con verduras, tortillas, atole chocó sak’an, chocolate, dulces de calabaza, camote y yuca).

Rafael Romero Poot, director del “Ballet Folclórico de Quintana Roo” y conocedor de las tradiciones peninsulares, estuvo a cargo de la coordinación general, la elaboración y el montaje de la ofrenda, que fue elogiada por parte de la población de la capital mexicana, como un símbolo de las raíces quintanarroenses.

En la Ofrenda Monumental del Zócalo capitalino se incluyeron muestras de los 32 estados de la República. Las figuras centrales abarcan siete metros de altura mientras que hay dos catrinas de doce metros cada una, en un zócalo convertido en jardín que pueblan cinco mil quinientas flores de cempasúchil acompañadas por treinta y dos calaveras.

Te recomendamos: 

Desplegarán operativo vial en panteones de Jalisco por Día de Muertos

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Adriana Paz y Agustín Pardella protagonizan Mi vida con él (Che)

La historia nunca contada de Hilda Gadea, la primera esposa de Ernesto “Ché” Guevara

Rocío Nahle supervisa nuevos autobuses del sistema Ulúa

Las nuevas unidades cuentan con sistema de prepago. Además, ya se está en proceso la capacitación a conductores.

El 17º Festival Anual de Cine Hola México, presentado por Toyota Anuncia la 10ª Edición de la Beca “Cineastas del Mañana Hoy”

El programa está diseñado para fomentar la colaboración creativa, el desarrollo profesional y las conexiones para toda la vida entre los participantes, a la vez que brinda acceso único a líderes de la industria, ejecutivos y directores en Estados Unidos, México y Latinoamérica.

Salomón Jara avala reforma a la Ley de Revocación de Mandato

“Estoy convencido de que el pueblo siempre debe tener la última palabra”, afirmó el gobernador Salomón Jara.