domingo, julio 6, 2025

Quintana Roo eleva el maltrato infantil a delito grave

CHETUMAL.— El Congreso de Quintana Roo aprobó una modificación al Código Penal, elevando el maltrato infantil a la categoría de delito grave, incluidas prácticas como los “chanclazos”, “jalones de oreja” y “coscorronazos”, que anteriormente se normalizaban.

La diputada Maritza Basurto expresó la importancia de esta medida para proteger a los niños de Quintana Roo, muchos de los cuales sufren maltrato y experimentan una infancia marcada por la falta de amor, lo que puede desembocar en problemas sociales más adelante.

“El nuevo artículo establece que toda conducta u omisión que ocasione menoscabo físico, psicológico, emocional o cualquier otro perjuicio a una niña, niño o adolescente será considerada como maltrato infantil. Además, se establece una pena de prisión de 4 a 12 años y se persigue por oficio a aquellos responsables de causar daño a un menor en ejercicio de la patria potestad, tutela, custodia o responsabilidad de cuidado y vigilancia”, apuntó.

“Estas penas pueden aumentar hasta en una mitad en casos donde la víctima sea menor de 12 años, tenga una discapacidad o el maltrato sea recurrente, llegando así a una pena máxima de 18 años”, añadió Maritza Basurto.

Inicialmente, la propuesta se centraba en el trabajo infantil y la explotación, pero tras un análisis en comisiones, se amplió para abarcar cualquier forma de castigo corporal, humillación o agresión psicológica por parte de padres, tutores, familiares o incluso maestros.

Al respecto, la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), Jissel Castro Marcial, afirmó que con esta reforma recientemente aprobada se busca ampliar la protección para las niñas, niños y adolescentes que sufren algún tipo de violencia dentro del núcleo familiar.

“Para ello, establecimos un nuevo tipo penal en la legislación, con sanciones de 4 a 12 años de prisión contra quien cometa maltrato infantil; es decir, contra quienes agredan de manera corporal, psicológica, emocional o cometan cualquier tipo de sufrimiento o maltrato humillante a una niña, niño o adolescente”, puntualizó.

Te recomendamos: 

Turistas español cae en coma en plena luna de miel en Cancún; hospital le cobra 8 mil euros al día

AM.MX/dsc


Gestiona tu Afore con facilidad y confianza gracias al Expediente Electrónico

En México, de acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR), más de 37 millones de mexicanos cuentan ya con su Expediente Electrónico Único en el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR).
Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados