Q. Roo también tendrá Grito de Independencia virtual

Fecha:

QUINTANA ROO.- Este año Quintana Roo y sus once municipios, transmitirán sus fiestas patrias a través de diferentes plataformas de Internet debido a la emergencia sanitaria por el coronavirus.

Así lo anunció esta mañana el gobernador del estado, Carlos Joaquín, a través de sus redes sociales. Además se exhorta a la población a evitar festejos familiares o con amigos para no incrementar el riesgo de contagio.

Esta medida incita a la población a actuar acorde a los protocolos sanitarios establecidos por las Secretarías de Salud estatal y federal y evitar aglomeraciones de personas en lugares públicos.

Mientras tanto, esta mañana elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se reunieron en el monumento a los Niños Héroes en la capital del estado para conmemorar a los héroes patrios y dar inicio a las festividades de septiembre.

Quintana Roo es otro de los más de 20 estados de la República mexicana que ya tomaron esta medida para reducir los contagios de Covid-19 ante la posible reunión masiva de personas a causa de los festejos patrios.

 

Continúa leyendo:

Estos estados no tendrán festejos patrios este septiembre

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Avalan 433 ejidatarios la operación de Time Ceramics en Emiliano Zapata, Hidalgo

Ejidatarios desconocen a Gumaro Zamorano Sánchez; es un transportista en campaña pagada para desprestigiar a la empresa

Javier May inaugura el Festival del Chocolate 2025

En la inauguración del Festival del Chocolate 2025, se destacó que Tabasco es el principal destino turístico del cacao y del chocolate en el mundo.

Yucatán refuerza su seguridad con nuevas motocicletas patrulla

Estas motocicletas tipo patrulla están equipadas con sirena electrónica, torreta, radio de comunicación y equipo táctico.

Presentan en la COP30 un modelo de convivencia entre humanos y cocodrilos para enfrentar el cambio climático en Michoacán

El proyecto del Cocodrilario Ecoturístico “El Manglito”, una solución de conservación, educación ambiental y turismo sustentable impulsado por la Fundación Cambio Climático y Desarrollo Sustentable, el Gobierno de Michoacán y organizaciones juveniles ante la pérdida de hábitat y los riesgos por sobrepoblación de cocodrilos