Según Indeed, las tendencias de publicación de empleos en el sector de la salud continúan aumentando durante 2021

Fecha:

  • En México, hubo un crecimiento del 46% en la proporción de puestos de trabajo en el sector salud entre marzo de 2020 y marzo de 2021, según datos de Indeed.
Este 2020 y 2021 los profesionales de la salud han sido una parte fundamental para la sociedad, pues son la primera línea ante la crisis sanitaria a nivel mundial, inclusive ahora que se está llevando a cabo la campaña de vacunación. Si bien la demanda de trabajadores de la salud siempre ha sido alta en México, nuevos datos de Indeed, el sitio de trabajo número 1 del mundo, revelan que la proporción de ofertas de trabajo relacionadas con la atención médica creció un 46% entre marzo del 2020 y marzo del 2021.
 
“El crecimiento de la demanda de trabajadores de la salud indica la relevancia de su trabajo y su valor en la sociedad, y más en tiempos difíciles, como la crisis sanitaria que vivimos hoy. El personal de salud no solo es fundamental para superar la contingencia, sino que también es fundamental en todo momento para brindar asistencia a un mayor número de personas, por lo que se espera que las tendencias de publicación de empleos en el sector salud sigan aumentando,” comentó. Luis Vidrio, Director de Ventas de Indeed en México.
 
Actualmente en México existen alrededor de 300 mil empleos en salud, según la Secretaría de Salud, y para el 2021 el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) contempla la creación de más de 68 mil nuevos profesionales, refiriéndose a que la demanda de este tipo de posiciones seguirá aumentando.
 
Para revelar qué trabajos de salud están en demanda en este momento, Indeed analizó las ofertas de trabajo (por 1 millón) en 2020 y las comparó con 2021. Estas son las ofertas de trabajo de salud de más rápido crecimiento en México: médico labora (194%), médico general (166 %), licenciado en enfermería (110%), médico (98,5%), flebotomista (80%), enfermero industrial (78%), enfermera (67%), analista de laboratorio (39%), técnico radiólogo (28%) y nutriólogo (40%).

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profepa clausura predio en Tekax, Yucatán

Profepa realizó un operativo de inspección en el ejido Mesatunich, Tekax, donde se detectaron actividades de cambio de uso de suelo sin autorización

Todo lo qué puedes reciclar en las tiendas de autoservicio

¿Sabías que reciclar es tan sencillo como ir de...

Sectur ofrece beca del 90% para estudiar maestría en cine

En conjunto con la Comisión de Filmaciones de Michoacán y el Instituto Latinoamericano en Ciencias Cinematográficas

HBO Max sube sus precios en México

En esta ocasión es HBO Max quien confirma que el costo en todas sus suscripciones incrementarán a partir del próximo mes en México