Proyecto Conectividad Subterránea renueva espacios abandonados para fortalecer el tejido social

Fecha:

Ciudad de México.- La Ciudad de México dio un paso importante hacia la recuperación del espacio público con el arranque del programa Conectividad Subterránea Pasos de la Utopía, impulsado por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina. Esta intervención inicia con 12 bajopuentes de la Calzada de Tlalpan, donde se habilitarán lugares seguros y accesibles que ofrecerán más de 300 actividades culturales, educativas, deportivas y de bienestar, como parte del Sistema de Cuidados Públicos.

Renovación estructural completa para garantizar seguridad y accesibilidad universal

Durante el anuncio oficial, comerciantes que ocupaban esos espacios subterráneos entregaron simbólicamente las llaves de sus locales tras firmar convenios con Servicios Metropolitanos (Servimet). El proyecto contempla una rehabilitación profunda en más de 3 mil 600 metros cuadrados de espacio público.

Brugada Molina explicó que “no sólo es una remodelación cualquiera; es prácticamente una renovación completa”, al detallar que primero se evaluará la situación técnica y estructural de cada paso. La intervención incluye renovación total de pisos, escaleras, barandales, muros, losas e instalaciones eléctricas e hidrosanitarias, además de la incorporación de elevadores y módulos de seguridad operativos 24 horas los 365 días del año.

Espacios culturales y de bienestar para fortalecer la vida comunitaria

La transformación de los bajopuentes también busca ofrecer servicios que mejoren la vida cotidiana de las familias. Entre los nuevos equipamientos destacan la sala de las infancias, un comedor popular de 11 pesos, lavanderías populares gratuitas, talleres de corresponsabilidad doméstica, áreas de cuidado personal, servicios de rehabilitación y espacios de orientación psicológica.

En salud, se brindará atención integral preventiva, salud mental, salud bucal, salud sexual y reproductiva, además del espacio sensorial El Cuenco de las Emociones y la sala interactiva Aquí Comienza tu Cuidado.

La oferta cultural se fortalecerá con apoyo de la Universidad de las Artes, con una galería con cafetería, salas de danza, cineclub, áreas de lectura y un espacio para que bandas emergentes puedan ensayar.

Impulso ambiental y comercial para mejorar movilidad y vida urbana

En materia ambiental, se instalará un Ecotúnel o Túnel del Medio Ambiente, que conectará la producción del suelo de conservación con la ciudad. Habrá muros verdes, espacios interactivos, tortillería de maíz nativo, talleres de bicicletas, laberinto del saber y venta de productos agrícolas bajo el programa Del Campo a la Ciudad, promoviendo el comercio justo.

El director de Servimet, Carlos Mackinlay Grohmann, informó que en la Calzada de Tlalpan existen 34 pasos a desnivel y que cerca de 70 locatarios participan en este proceso. De ellos, 30 ya aceptaron su reubicación temporal con apoyo de Fondeso y la STyFE.

Locatarios y gobierno trabajan juntos para recibir al Mundial de 2026

El secretario de Obras y Servicios, Raúl Basulto Luviano, indicó que los primeros 12 pasos serán intervenidos tanto en su interior como en su exterior, bajo un diseño incluyente y accesible. Además, se incluirán gimnasio urbano, juegos pintados en el piso, costales de box, bicicletas fijas para recargar celulares, cabinas antiestrés y galerías mundialistas.

Para los comerciantes, esta renovación representa una oportunidad. Martha Esquivel Barco, locataria desde hace 20 años, destacó que han trabajado de la mano con el gobierno para lograr una modernización que permita ofrecer mejores servicios a habitantes, visitantes y turistas que llegarán a la capital con motivo del Mundial de Futbol 2026.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Así quedaron los partidos del repechaje intercontinental

El formato de este repechaje intercontinental consta de dos llaves independientes, cada una con semifinal y una final.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el Departamento del Tesoro coordinan acciones contra una organización criminal transnacional dedicada al narcotráfico

El análisis de la UIF permitió identificar 10 personas adicionales con actividad financiera en México, quienes serán incorporadas a la Lista de Personas Bloqueadas y denunciadas ante la Fiscalía General de la República por Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (ORPI), además de dar vista a la Procuraduría Fiscal de la Federación por posibles delitos del orden fiscal y uso de empresas fachada.

Impulsa Marcelo Ebrard reactivación minera en México

Ebrard explicó que el Gobierno federal mantiene un diálogo constante con el sector para retomar proyectos de explotación a gran escala. Además, indicó que la presidenta Claudia Sheinbaum lo comisionó para reconocer el trabajo de la industria y consolidar una ruta conjunta que agilice inversiones y trámites.

Jueza aplaza resolución de libertad anticipada de Javier Duarte; se definirá el viernes

La libertad anticipada de Javier Duarte continuará en suspenso, ya que la jueza del caso aplazó su decisión para este viernes 21 de noviembre