Proyecto Alexandria, educación para médicos a través de realidad virtual

Fecha:

Foto: Agencia Conacyt.

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de enero, (AlMomentoMX).- Proyecto Alexandria es una plataforma en línea y una aplicación para teléfonos móviles en la cual se pueden consultar y cargar cursos, libros, imágenes y videos en 3D a los cuales se puede tener acceso por medio de realidad virtual. El médico, Eduardo Hernández Rangel y un equipo de expertos crearon el proyecto que lleva el nombre de la denominada ‘biblioteca más grande del mundo’ realizada en el siglo III a. C.

Hernández Rangel, quien actualmente realiza un fellowship en investigación en imagen cardiovascular y torácica en la Universidad de California en Irvine, comenta la manera en que surgió la idea de implementar la plataforma.

“Surgió hace un año y tres meses, cuando salió una convocatoria por parte de la Universidad de Stanford para generar nuevas formas de enseñanza donde se puede aplicar la tecnología de alto impacto a un bajo costo. Platicando con un amigo de México, pensamos que podríamos subir una imagen de rayos X, para que por medio de la realidad virtual fuera posible tener una experiencia inmersiva a través de ella”, indicó.

Por ello, el especialista pensó en crear una biblioteca virtual especializada única en su tipo, no por el contenido, debido a que ya existen en el mercado enciclopedias virtuales que oscilan entre los mil dólares, sino por el afán de crear contenidos gratuitos y enseñar a los usuarios a crear un visor de realidad virtual para vivir la experiencia a un menor costo.

Dicho proyecto se presentó por primera vez en Stanford Medicine X y obtuvo el premio por la mejor aplicación en tecnología en educación médica. El equipo participó en la final del concurso internacional TuApp.org donde obtuvo el cuarto lugar y mención honorífica. De igual manera fueron seleccionados para presentarse en el Congreso Internacional de Innovación Educativa en México.

AM-MX/mlac

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Por quinta semana consecutiva, Finabien es la mejor opción para envío de dinero a México vía depósito o transferencia: Profeco

Iván Escalante Ruiz, titular de Profeco, señaló que sigue liderando la lista de remesadoras en la modalidad de depósito a cuenta o transferencia; Ria Money Transfer, la que pagó menos. Resaltó que el precio promedio de la canasta básica es inferior a $910 pesos en todas las regiones del país

Así percibe la población mexicana la inseguridad y la corrupción, según ACSI Research

CIUDAD DE MÉXICO.- México enfrenta inseguridad y corrupción pero...

AEFCM brinda atención inmediata y acompañamiento a alumnas tras incidente en secundaria ubicada en la alcaldía Tláhuac

Nicole, de 12 años, se encuentra hospitalizada tras ser golpeada por compañeras y familiares de estas en la secundaria Alfonso Caso

Mateo Flores, el niño que dirigió el Metro por un día y pidió cuidar el servicio

Mateo Flores, un niño de 10 años, fue designado director del Metro por un día por instrucción de Clara Brugada, promoviendo el respeto a las normas y la seguridad en las 12 líneas del transporte capitalino.