Protege SENASICA a los consumidores mexicanos ante la alerta sanitaria por adulteración de carne de res en Brasil

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de marzo (AlmomentoMX).- El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) suspendió desde el 19 de marzo pasado de forma inmediata y precautoria la importación de mercancías pecuarias de Brasil, luego de recibir la alerta sanitaria por adulteración de carne de res, esto en apego a las regulaciones internacionales y para proteger a los consumidores nacionales.

El organismo de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) subrayó que Brasil no exporta a nuestro país cárnicos de bovino ni de cerdo, sólo productos avícolas como carne refrigerada, congelada y deshidratada de pollo y pavo, huevo fértil, aves canoras, de ornato y rapaces.

Sin embargo ante la condición de incertidumbre que de momento presenta ese mercado, el SENASICA decidió restringir de manera precautoria la introducción de estos productos al país, hasta que la autoridad sanitaria brasileña ofrezca evidencias científicas y garantías suficientes de sanidad, calidad e inocuidad de sus cárnicos.

Cuando se lanzó la alerta sanitaria internacional, el SENASICA solicitó a la autoridad sanitaria de Brasil aclarar la situación respecto a adulteración de la carne, así como un informe oficial completo respecto a las medidas que se están aplicando para extinguir el riesgo de que plantas avícolas que exportan a México envíen cárnicos adulterados.

Asimismo, se solicitaron los resultados del programa de vigilancia de Salmonella sp; Listeria monocitogenes, E. coli  O157 y E. coli STEC, realizado durante 2016 y en lo que va del año.

Una vez que se cuente con la información requerida los técnicos mexicanos valorarán si existe el riesgo para los consumidores nacionales.

Por lo anterior se bloquearon 12 Hojas de Requisitos Zoosanitarios para cárnicos avícolas y productos destinados al consumo humano procedentes de Brasil, lo cual significa que desde el domingo 19 de marzo no se permite la importación de dichas mercancías.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cifras mixtas en la demanda interna: VALMEX

Consumo privado repunta, inversión prolonga su caída

En un mes, Secretaría de Marina aseguró 121 toneladas de autopartes en la CDMX

Lo anterior, como parte de la operación "Refuerzo CDMX" que se implementa en coordinación con autoridades federales y locales en toda la capital mexicana.

Presenta Citlalli Hernández detalles del Plan Integral contra el Abuso Sexual

Plan Integral contra el Abuso Sexual capacitará a fiscalías y sistemas de transporte públicos. Se trata de siete acciones que incluyen la homologación del abuso sexual como delito grave; la capacitación institucional; campañas de concientización y la promoción de la denuncia. El objetivo es fortalecer la respuesta institucional en la atención y procuración de justicia hacia las mujeres e impulsar una nueva convivencia entre mujeres y hombres basada en el respeto

Fotografías del Centro Histórico iluminan el Metro por los 700 años de Tenochtitlan

El Gobierno de la Ciudad de México presenta la exposición fotográfica Tenochtitlan a 700 años de su fundación en la estación Zócalo-Tenochtitlan del Metro, una muestra que celebra la memoria visual del Centro Histórico y su vida cotidiana.