Protección Civil evalúa 3 opciones para entrar a rescatar a mineros en Coahuila

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil, informó este miércoles que se evalúan tres opciones para entrar a la mina “El Pinabete”, ubicada en Sabinas, Coahuila, para rescatar a los 10 trabajadores que se encuentran atrapados desde el pasado 3 de agosto.

Durante un enlace transmitido en la Mañanera de este miércoles, la titular de Protección Civil detalló que este martes se reunió el equipo técnico especializado para revisar toda la información base que se ha obtenido a través de los estudios de geofísica y para analizar las condiciones existentes en el subsuelo.

Lo anterior, indicó Velázquez Alzúa, llevó a que se diseñara “una solución base bajo estos criterios que ha establecido el equipo técnico encabezado por la Comisión Federal de Electricidad; el equipo de la empresa Mimosa, los ingenieros de Mimosa; y el Centro Nacional de Prevención del Desastre”.

Las opciones son:

  • Tajo abierto con obras de rampas de acceso inclinado (condiciones de mayor seguridad para las acciones de búsqueda y rescate) y bombeo.
  • Pantallas de control (obras de inyección para la contención de fluidos y una barrera física entre las minas de Conchas Norte y Pinabete) y bombeo.
  • Combinación de tajo abierto y pantalla de control.

Posteriormente, el equipo técnico evaluará y determinará la mejor propuesta en función del tiempo y riesgo de ingreso. “Se tiene como meta una propuesta que considera como prioritaria la seguridad del personal que realizará los trabajos al interior de la mina y la que se consideré de menor tiempo posible para implementar”, indicó la titular de Protección Civil.

En este contexto, Velázquez Alzúa informó que derivado de los estudios geofísicos, se llevó a cabo la perforación de dos pozos para tener certeza de las áreas que filtran agua a la mina “El Pinabete”. Estos pozos son realizados a través de una perforadora, buscando encontrar los ductos donde pasa el flujo de agua hacia la mina.

Los niveles de agua siguen altos: Pozo 2, 25 metros; Pozo 3, 28 metros; y el Pozo 4, 25 metros. Actualmente la capacidad de bombeo es de 617 litros por segundo. Al respecto, la funcionaria detalló que se mantienen trabajando en el sitio 219 elementos militares, 241 de personal civil y 63 vehículos terrestres, así como 14 bombas.

Te recomendamos: 

DESDE FILOMENO MATA 8; Las tragedias de los mineros

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Adidas llega a acuerdo de resarcimiento con comunidad de Oaxaca tras plagio de huaraches

Adidas llegó a un acuerdo de resarcimiento con huaracheros de la comunidad de Villa Hidalgo Yalálag, Oaxaca, tras plagio de sus diseños.

¿Almacenamiento en la nube? La Profeco te orienta

La dependencia explica las ventajas que ofrece este tipo de resguardo de información

Arranca la construcción del Hospital de la Policía de la CDMX

Clara Brugada puso en marcha la demolición de un predio donde se edificará el Hospital de la Policía de la Ciudad de México.

Profeco calibra básculas en aerolíneas del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México

En atención a nueve solicitudes, la institución calibró un total de 190 básculas